La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante la primera sesión extraordinaria del año

Este martes en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires tuvo lugar la primera sesión extraordinaria del 2024. La misma se desarrolló con normalidad y tuvieron tratamiento los proyectos pendientes del periodo 2023.

Política20/02/2024
unnamed

Este martes en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires tuvo lugar la primera sesión extraordinaria del 2024. La misma se desarrolló con normalidad y tuvieron tratamiento los proyectos pendientes del periodo 2023.

Entre los proyectos que no lograron tener tratamiento se encuentra el rechazo al DNU del Presidente Javier Milei. Sobre este asunto tomó la palabra el diputado Gustavo Pulti, quien indicó: “Se está llevando adelante un insulto permanente al Congreso de la Nación a los diputados y también a los gobernadores por parte del Primer Magistrado de la Nación Argentina y eso tiene que tener de parte de esta legislatura una manifestación”. También mencionó que desde el bloque de Unión por la Patria.

Por su parte, la diputada Lucía Iañez tomó la palabra para referirse a la situación que atraviesa el IOMA y a los esfuerzos realizados desde el ejecutivo provincial para garantizar el acceso a la salud de las y los bonaerenses. “Nosotros queremos un Estado presente. El gobierno de Axel Kicillof no ha cambiado su posición en relación al fortalecimiento, no solo del IOMA, sino de la salud pública” 

Para el cierre, tomó la palabra el diputado provincial y presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli. Tignanelli indicó que fue una buena sesión de inicio de año e hizo referencia a los debates que se deben llevar adelante este año legislativo: “Hemos demostrado que cuando hay compromiso de discutir, las cosas se pueden llevar adelante. Hay un gobierno que escucha y trabaja para dar soluciones a los bonaerenses. Venga la iniciativa del palo político que venga, si sirve para dar una respuesta a los bonaerenses, ahí van a encontrar al gobierno de Axel Kicillof”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.