Alejandra Lordén: “El IOMA necesita un plan de acción urgente del gobierno provincial”.

La Diputada provincial radical y Vicepresidenta de la Cámara de Diputados Alejandra Lordén, se expresó luego del rechazo oficialista al pedido de informes sobre el IOMA, en el marco de una nueva sesión extraordinaria en la Legislatura bonaerense.

Política20/02/2024
BBBBB

“Me apena que el pedido de informes haya sido rechazado por la mayoría en la sesión. Vi con buenos ojos que Homero Giles -titular del IOMA- se haya acercado a hablar con los diputados y reconozca la crisis que atraviesa la obra social, sin embargo termina siendo un reconocimiento a medias, necesitamos soluciones urgentes para los millones de bonaerenses y la declaración iba en ese camino”, indicó la médica saladillense.

 

“Es IOMA sí, eso lo tenemos claro. Queremos una obra social robusta, que esté a la altura de las circunstancias como lo estuvo en otras épocas. Es la más grande de la provincia y sus más de dos millones de afiliados están siendo rehenes de desmanejos que no comenzaron con este fogonazo inflacionario, sino que lleva meses agravándose su situación. La economía no está rota desde el 10 de diciembre”, comentó Lordén.

 

“No estamos con el dedo acusador buscando culpables ni es una caza de brujas, pero sí hay responsables que asumieron al frente del IOMA y deben cumplir con su deber. La obra social se sostiene por el aporte que hacen sus afiliados, y ese dinero tiene que estar en calidad prestacional, respuestas a tiempo y dignidad en el acceso a la salud”, continuó la legisladora saladillense.

 

“La salud no espera, es delgada la línea entre la vida y la muerte y, aunque suene crudo, no puede ser IOMA un obstáculo en ello. No puede haber demoras en operaciones, medicamentos oncológicos, tratamientos, no es justo para el bonaerense que mes a mes ve como hace su aporte en su recibo de sueldo y no tiene una respuesta. Esperemos que el Gobernador Kicillof, la cartera de Salud y las autoridades del IOMA resuelvan la situación de manera urgente por el bien de todos”, cerró Lordén.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.