Milei destacó la "fuerte alineación con Estados Unidos"

El presidente de la Nación destacó su vínculo con la potencia del norte luego de tener reuniones con el ex presidente y el secretario de Estado. De esta forma hace equilibrismo entre Biden y Trump.

Política26/02/2024
NOTA 2 MILEI TRUMP

Tras reunirse con Trump y Blinken

 

El presidente Javier Milei afirmó que desde que llegó al Gobierno nacional, hace poco más de dos meses, está "demostrando una fuerte alineación con Estados Unidos", en especial tras encontrarse en los últimos días con el exmandatario de ese país y referente republicano, Donald Trump, y con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"La señal que hay que entender de esto es que yo estoy demostrando una fuerte alineación con Estados Unidos, del mismo modo que hice con Israel y con Occidente", sostuvo Milei en una entrevista concedida al canal La Nación +.

Milei hizo declaraciones desde la ciudad estadounidense de Washington, a la que viajó para disertar este sábado en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC).

Allí mantuvo un breve encuentro con Donald Trump, que se postula nuevamente a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano y a quien saludó con un abrazo a un costado del escenario donde se pronunciaban los discursos.

El saludo entre Milei y Trump quedó reflejado en un video difundido por la Presidencia de la Nación y replicado por el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni.

En esa ocasión, Trump le pidió al Presidente que hiciera "grande a la Argentina de nuevo", y agregó: "Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí" en Washington.

A lo que Milei le respondió: "Presidente, qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, presidente. Es un gran honor para mí, gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer".

Tras ello, ambos posaron para una foto y Milei repitió su tradicional frase: "Viva la libertad, carajo", mientras Trump repitió: "Make Argentina great again".

Un día antes de viajar a Washington, Milei se reunió en la Casa Rosada con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, uno de los funcionarios más cercanos al presidente, Joe Biden, que aspira a ser reelecto en representación del Partido Demócrata.

El encuentro fue calificado de "increíblemente positivo" por Blinken, quien destacó el "potencial extraordinario" de la Argentina.

Blinken, asimismo, dijo que Estados Unidos espera "ampliar la asociación con Argentina en los meses y años venideros" y, por otro lado, agradeció el apoyo a Israel del presidente Milei, que permitió la liberación de rehenes argentinos.

"La conclusión es que Estados Unidos y la Argentina están trabajando juntos en casi todos los temas de importancia para nuestro pueblo, pero también para la gente de todo el mundo", remarcó Blinken.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.