Milei destacó la "fuerte alineación con Estados Unidos"

El presidente de la Nación destacó su vínculo con la potencia del norte luego de tener reuniones con el ex presidente y el secretario de Estado. De esta forma hace equilibrismo entre Biden y Trump.

Política26/02/2024
NOTA 2 MILEI TRUMP

Tras reunirse con Trump y Blinken

 

El presidente Javier Milei afirmó que desde que llegó al Gobierno nacional, hace poco más de dos meses, está "demostrando una fuerte alineación con Estados Unidos", en especial tras encontrarse en los últimos días con el exmandatario de ese país y referente republicano, Donald Trump, y con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"La señal que hay que entender de esto es que yo estoy demostrando una fuerte alineación con Estados Unidos, del mismo modo que hice con Israel y con Occidente", sostuvo Milei en una entrevista concedida al canal La Nación +.

Milei hizo declaraciones desde la ciudad estadounidense de Washington, a la que viajó para disertar este sábado en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC).

Allí mantuvo un breve encuentro con Donald Trump, que se postula nuevamente a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano y a quien saludó con un abrazo a un costado del escenario donde se pronunciaban los discursos.

El saludo entre Milei y Trump quedó reflejado en un video difundido por la Presidencia de la Nación y replicado por el vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni.

En esa ocasión, Trump le pidió al Presidente que hiciera "grande a la Argentina de nuevo", y agregó: "Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí" en Washington.

A lo que Milei le respondió: "Presidente, qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, presidente. Es un gran honor para mí, gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer".

Tras ello, ambos posaron para una foto y Milei repitió su tradicional frase: "Viva la libertad, carajo", mientras Trump repitió: "Make Argentina great again".

Un día antes de viajar a Washington, Milei se reunió en la Casa Rosada con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, uno de los funcionarios más cercanos al presidente, Joe Biden, que aspira a ser reelecto en representación del Partido Demócrata.

El encuentro fue calificado de "increíblemente positivo" por Blinken, quien destacó el "potencial extraordinario" de la Argentina.

Blinken, asimismo, dijo que Estados Unidos espera "ampliar la asociación con Argentina en los meses y años venideros" y, por otro lado, agradeció el apoyo a Israel del presidente Milei, que permitió la liberación de rehenes argentinos.

"La conclusión es que Estados Unidos y la Argentina están trabajando juntos en casi todos los temas de importancia para nuestro pueblo, pero también para la gente de todo el mundo", remarcó Blinken.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.