Los intendentes radicales respaldan a Kicillof por los recursos

Tras el documento firmado por los jefes comunales que integran el Foro, ahora el jefe comunal de Balcarce volvió a expresarse a favor de la demanda del Gobierno bonaerense.

Política29/02/2024
NOTA 2 RADICALES

Los intendentes radicales volvieron a mostrarse nuevamente en sintonía con el Gobierno bonaerense en el marco de la pelea por los recursos tras la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que originó un nuevo foco de tensión entre Axel Kicillof y Javier Milei.

Esteban Reino, vicepresidente del Foro de Intendentes Radicales y alcalde de Balcarce manifestó que desde el espacio “estamos muy preocupados por la quita intempestiva” del Fondo y advirtió que “las cosas hay que charlarlas y planificarlas porque uno tiene gastos”.

El intendente de Balcarce sostuvo que “este Fondo estaba destinado al tema seguridad, por lo que nos vamos a ver perjudicados todos los bonaerenses”.

En ese marco, señaló que “desde los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme para colaborar con la Provincia en gastos de combustibles, gomas, arreglo de patrulleros” pero reconoció que si la Gobernación “va a tener disminuidos los recursos en materia de seguridad, vamos a tener un problema muy grave”, cuando en realidad “este tema tiene que ser una política de Estado”.

Esteban Reino manifestó que el gobierno nacional “está tomando caminos que genera mayor grieta de la que existía y eso no le hace bien a nadie”. Por el contrario, planteó que “la política es consenso”, y detalló que “si bien sabemos que todos nos tenemos que ajustar, hay que ver cómo”.

En tanto, señaló que “desde el radicalismo estamos muy ordenados, pero en esto de sacar partidas intempestivamente nos puede desordenar” en lo económico.

En cuanto a la obra pública, reconoció que en Balcarce “con recursos provinciales continuamos la obra en el autódromo y estamos haciendo la remodelación del hospital después de 60 años”, aunque “el resto de las obras sí se encuentran paralizadas”.

Por último, sumó que la recesión “se está notando en los comercios y las pymes”. Pese a que Balcarce cuenta con “el margen de lo que genera el agro, en el resto de las actividades empezamos a ver la caída importantísima de las ventas”.

Cabe señalar que el Foro de Intendentes de la Unión Cívica emitió esta semana un comunicado contra la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que recibía el Estado bonaerense y le pidió al gobernador Axel Kicillof que extreme medidas de austeridad en su administración.

El Foro que integran 27 intendentes radicales bonaerenses expresó en un comunicado su profunda preocupación por las medidas “intempestivas e inconsultas” del presidente Javier Milei y rechazaron la eliminación de ese fondo que impactará en el funcionamiento de la Provincia.

“Se equivoca el Presidente si cree que con esta medida ayuda a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Su accionar perjudica a todos los bonaerenses, que tendrán menos recursos para financiar el sistema de seguridad y, por lo tanto, es responsabilidad del gobernador reclamar lo que nos corresponde en materia de coparticipación”, indicaron en una misiva.

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.