Quilmes: Mayra entregó herramientas a trabajadores del reciclado urbano en su día

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto por el Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas, en la plaza Pardo, ubicada en la calle 25 de Mayo y Belgrano, en el centro de Bernal, donde entregó herramientas e indumentaria de trabajo (chaleco, faja y pantalón) a nuevos recicladores que se incorporaron al programa “Quilmes Recicla”.

Región01/03/2024
MAYRA RECICLADORES

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto por el Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas, en la plaza Pardo, ubicada en la calle 25 de Mayo y Belgrano, en el centro de Bernal, donde entregó herramientas e indumentaria de trabajo (chaleco, faja y pantalón) a nuevos recicladores que se incorporaron al programa “Quilmes Recicla”.

 “En el Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas participamos de un acto para destacar la tarea que hacen en nuestra ciudad, desde donde también impulsamos el programa ‘Quilmes Recicla’, que ya cuenta con 200 recuperadores y nos permite hacer una recolección diferenciada puerta a puerta de residuos sólidos urbanos secos y reciclables. El trabajo que hacen es una parte fundamental para alcanzar el compromiso que nos pusimos de construir una ciudad sustentable donde se  cuide el ambiente“, sostuvo Mayra.

 Por su parte, el secretario de Ambiente y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, destacó la importancia del reciclaje: “Quiero pedirles a nuestros vecinos y vecinas que se incorporen, que separen en su casa, que puedan sacar la bolsa verde con aquellas cosas que son materia prima, que son un insumo para los trabajadores de la economía popular, y decirles también que van a seguir contando con este Estado Municipal que articula todos los días”.

 “Quilmes Recicla” consiste en la recolección diferenciada puerta a puerta de residuos sólidos urbanos secos y reciclables, y tiene 200 recuperadores organizados. A su vez, también llevan a cabo tareas 20 promotoras ambientales, quienes difunden la iniciativa y la correcta separación de los materiales a los vecinos de cada barrio. 

Son tres las cooperativas que desempeñan funciones mediante esta iniciativa: “Recicladores de Quilmes, “Pacha Nuestra” y “La Margarita”, en 11 zonas de recolección diferenciada y llegan a un total de 700 domicilios y comercios, quienes les entregan sus residuos sólidos urbanos a los recolectores.

 Esta decisión política de la Intendenta busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la necesidad de la separación de los residuos, que contribuye al cuidado del ambiente y a la creación de nuevos puestos de trabajo, a través de la articulación con distintas cooperativas del distrito. 

El Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas se estableció en conmemoración del fallecimiento de 12 trabajadores del reciclaje que fueron asesinados dentro de la Universidad Libre de Barranquilla, en Colombia, en 1992.

 Estuvieron presentes en la actividad la presidenta del bloque Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri; el subsecretario de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Reciclado y Economía Circular, Darío Ortiza; y representantes de la Cámara de Comercio de Bernal, que recibieron ecobolsones.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.