Quilmes: Mayra entregó herramientas a trabajadores del reciclado urbano en su día

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto por el Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas, en la plaza Pardo, ubicada en la calle 25 de Mayo y Belgrano, en el centro de Bernal, donde entregó herramientas e indumentaria de trabajo (chaleco, faja y pantalón) a nuevos recicladores que se incorporaron al programa “Quilmes Recicla”.

Región01/03/2024
MAYRA RECICLADORES

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto por el Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas, en la plaza Pardo, ubicada en la calle 25 de Mayo y Belgrano, en el centro de Bernal, donde entregó herramientas e indumentaria de trabajo (chaleco, faja y pantalón) a nuevos recicladores que se incorporaron al programa “Quilmes Recicla”.

 “En el Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas participamos de un acto para destacar la tarea que hacen en nuestra ciudad, desde donde también impulsamos el programa ‘Quilmes Recicla’, que ya cuenta con 200 recuperadores y nos permite hacer una recolección diferenciada puerta a puerta de residuos sólidos urbanos secos y reciclables. El trabajo que hacen es una parte fundamental para alcanzar el compromiso que nos pusimos de construir una ciudad sustentable donde se  cuide el ambiente“, sostuvo Mayra.

 Por su parte, el secretario de Ambiente y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, destacó la importancia del reciclaje: “Quiero pedirles a nuestros vecinos y vecinas que se incorporen, que separen en su casa, que puedan sacar la bolsa verde con aquellas cosas que son materia prima, que son un insumo para los trabajadores de la economía popular, y decirles también que van a seguir contando con este Estado Municipal que articula todos los días”.

 “Quilmes Recicla” consiste en la recolección diferenciada puerta a puerta de residuos sólidos urbanos secos y reciclables, y tiene 200 recuperadores organizados. A su vez, también llevan a cabo tareas 20 promotoras ambientales, quienes difunden la iniciativa y la correcta separación de los materiales a los vecinos de cada barrio. 

Son tres las cooperativas que desempeñan funciones mediante esta iniciativa: “Recicladores de Quilmes, “Pacha Nuestra” y “La Margarita”, en 11 zonas de recolección diferenciada y llegan a un total de 700 domicilios y comercios, quienes les entregan sus residuos sólidos urbanos a los recolectores.

 Esta decisión política de la Intendenta busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la necesidad de la separación de los residuos, que contribuye al cuidado del ambiente y a la creación de nuevos puestos de trabajo, a través de la articulación con distintas cooperativas del distrito. 

El Día Internacional de Recuperadores y Recuperadoras Urbanas se estableció en conmemoración del fallecimiento de 12 trabajadores del reciclaje que fueron asesinados dentro de la Universidad Libre de Barranquilla, en Colombia, en 1992.

 Estuvieron presentes en la actividad la presidenta del bloque Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri; el subsecretario de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Reciclado y Economía Circular, Darío Ortiza; y representantes de la Cámara de Comercio de Bernal, que recibieron ecobolsones.

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.