Crearán la Agencia de Desarrollo Patagónico

Provincias patagónicas ultiman detalles para cumbre el 7-M. Empresa, agenda y parlamento propios con mensaje de “verdadero” pacto federal. Se prepara una denuncia penal resonante por el ataque de los trolls y su supuesto financiamiento.

Política05/03/2024
NOTA 2 PATAGONIA

Autonomía en los gobernadores

 

Tras los cruces con el Gobierno por el reparto de la coparticipación, los gobernadores patagónicos que se darán cita el próximo jueves 7 en una cumbre en Puerto Madryn, se alistan para dar a conocer un anuncio que excede, por mucho, una mera señal política de unidad.

El evento será el punto de partida para plantear una agenda de desarrollo y crecimiento propia, pero con un fuerte gesto de autonomía que se plasmará con la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico, enfocada en la explotación y el aprovechamiento de recursos, especialmente los referidos a hidrocarburos, energía, pesca y minería, entre otros.

”Hasta el momento, los únicos que se manifestaron a favor fueron mandatarios  aliados al oficialismo”, dice Morales, de Wise Capital, sobre la convocatoria al Pacto de Mayo.

La iniciativa, que ya cuenta con el aval de los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), incluye la creación de una empresa que será la que intervenga en la representación de los intereses de la región.

Los gobernadores mantuvieron a estudio las alternativas que permite la Constitución Nacional y avanzaron en el andamiaje legal para estructurar el proyecto que significará, en los hechos, una regionalización de los Estados provinciales, con facultades delegadas por las Legislaturas de cada uno de los distritos, y con la revitalización del Parlamento Patagónico como órgano de discusión regional, hoy con una función testimonial. Objetivo: corregir las asimetrías y la concreción de una unidad que supere orígenes partidarios y se proponga una defensa mancomunada de los intereses provinciales. De aquí al jueves, se ultiman detalles técnicos porque los políticos ya están acordados.

El anuncio tendrá otro meta mensaje: todos los gobernadores del sur están abiertos al diálogo con el gobierno de Javier Milei pero para la concreción de un verdadero pacto federal, que sea vinculante, el impulso debe provenir de las propias provincias y no llegar como una imposición centralista, algo que se empezó a ver con recelo sobre el decálogo propuesto para el Pacto de Mayo. También este acuerdo patagónico le gana de mano cronológicamente.

La irrupción de este formato tendrá incidencia en los mercados donde opere lo que sube la expectativa que tendrá el anuncio de los gobernadores, esta semana.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.