
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El cordobés aseguró que para él sería "relativamente fácil" aprobar el tratado, aunque puso sus reparos sobre la falta de un plan productivo. Destacó la falta de proyecto productivo. Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro aseguró que “no hay claridad en la propuesta” del Presidente.
Política06/03/2024El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió al Pacto de Mayo impulsado por el presidente Javier Milei y criticó el "megadecreto" que el Poder Ejecutivo intentará aprobar nuevamente en el Congreso tras el fracaso del proyecto "Bases": "Para poner trabas, no cuenten conmigo".
En el marco de la ExpoAgro, un evento que reúne a funcionarios del gobierno nacional, gobernadores y el campo, Llaryora aseguró que para él es "relativamente fácil" firmar el Pacto de Mayo, pero puso reparos en la Ley Ómnibus que Javier Milei presentará por segunda vez en el Congreso:
“Con el Presidente ya hubo una foto, en el inicio de la gestión. El Presidente no tiene un gobernador de su partido y estábamos todos ahí. Las iniciativas se votaron en general y en particular, con algún nivel de flexibilidad podrían haber salido. Si van a presentar lo mismo, ¿por qué los legisladores que están van a votar distinto? Van a tener que hacer algunas modificaciones”.
Según enumeró, los puntos que se presentan para el Pacto de Mayo son todos “acompañables” que le van a venir bien a la Argentina. “Creemos que puede haber temas que se agreguen, así como sectores industriales, del trabajo, educativos, como para darles una mayor legitimación a algo que la Argentina necesita, que es una visión a largo plazo. La Argentina no puede estar cada cuatro años de un lado para el otro, pendular, eso en el mundo no se entiende”, especificó.
El gobernador resaltó en que no se puede concebir a la Argentina sin un sector agropecuario que permita impulsarla. Por tanto, agregó que esta actividad, claramente, explica el mayor ingreso de dólares del país y la mayor producción que tiene la Argentina. “La importancia que tiene el campo para la estructuración es fundamental y si al campo le sacan el pie de la cabeza, es decir, las retenciones, duplicaría la producción. Estamos contentos por el pacto, pero espero que se amplíe”, resaltó.
Desde San Nicolás, Llaryora habló para la prensa y señaló que "los planes fiscales -en referencia a los puntos del Pacto de Mayo- son muy importantes, hay que reunir las metas fiscales, pero necesitamos sí o sí tener un plan productivo, porque después de la motosierra y la licuadora te va a faltar un plan productivo, no alcanza. Darle más competitividad al campo, darle valor, abrir mercado, armar una política de biocombustible en conjunto con todos los sectores”.
“Los dos meses que faltan para mayo, hay que llegar con un montón de normativas aprobadas con cosas que hay que sacar ya porque Argentina se deteriora día a día”, agregó en la víspera de la primera reunión que los gobernadores mantendrán con el presidente Javier Milei este viernes.
Sobre el final de sus declaraciones, el cordobés hizo referencia a la decisión de su par bonaerense, Axel Kicillof, de no participar de la reunión del 25 de mayo y dejó una advertencia para el gobierno nacional: "Sentarme en una mesa para decirme que van a poner un derecho de exportación a la maquinaria agrícola, no pierdan tiempo, no me llamen. Para poner trabas, no cuenten conmigo".
Maximiliano Pullaro: "No hay claridad sobre la propuesta"
Otro de los que se pronunció este martes sobre el Pacto de Mayo fue el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: "No hay claridad sobre la propuesta".
El mandatario provincial mostró expectativas por la reunión que mantendrán los gobernadores con Javier Milei el próximo viernes, como antesala al Pacto de Mayo, aunque mostró reparos para con los principales puntos del acuerdo:
"Yo siento que hay un debate muy tenso en la República Argentina. A Santa Fe no la van a extorsionar ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre".
Y agregó: "No hay claridad sobre cuál va a ser la propuesta de la Nación con las provincias. El año pasado perdimos muchos recursos y entendimos también que tenemos que arreglarnos con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos que hacerle reclamos a Nación".
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Lo aseguró el diputado provincial en referencia a la confirmación de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata a diputada por la tercera sección electoral del territorio bonaerense en representación del peronismo.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
En el marco del programa de puesta en valor de los espacios públicos, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a vecinas y vecinos y excombatientes de Malvinas, inauguró formalmente la plaza Crucero General Belgrano de San Francisco Solano.
El Municipio de Almirante Brown anunció la renovación del acuerdo de precios con farmacias de nuestro distrito, incorporando 24 nuevos productos a valores accesibles, siempre con el objetivo de cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos.
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.