Martín Llaryora: "Para poner trabas, no cuenten conmigo"

El cordobés aseguró que para él sería "relativamente fácil" aprobar el tratado, aunque puso sus reparos sobre la falta de un plan productivo. Destacó la falta de proyecto productivo. Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro aseguró que “no hay claridad en la propuesta” del Presidente.

Política06/03/2024
NOTA UNICA LLARYORA

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se refirió al Pacto de Mayo impulsado por el presidente Javier Milei y criticó el "megadecreto" que el Poder Ejecutivo intentará aprobar nuevamente en el Congreso tras el fracaso del proyecto "Bases": "Para poner trabas, no cuenten conmigo".

En el marco de la ExpoAgro, un evento que reúne a funcionarios del gobierno nacional, gobernadores y el campo, Llaryora aseguró que para él es "relativamente fácil" firmar el Pacto de Mayo, pero puso reparos en la Ley Ómnibus que Javier Milei presentará por segunda vez en el Congreso:

“Con el Presidente ya hubo una foto, en el inicio de la gestión. El Presidente no tiene un gobernador de su partido y estábamos todos ahí. Las iniciativas se votaron en general y en particular, con algún nivel de flexibilidad podrían haber salido. Si van a presentar lo mismo, ¿por qué los legisladores que están van a votar distinto? Van a tener que hacer algunas modificaciones”.

Según enumeró, los puntos que se presentan para el Pacto de Mayo son todos “acompañables” que le van a venir bien a la Argentina. “Creemos que puede haber temas que se agreguen, así como sectores industriales, del trabajo, educativos, como para darles una mayor legitimación a algo que la Argentina necesita, que es una visión a largo plazo. La Argentina no puede estar cada cuatro años de un lado para el otro, pendular, eso en el mundo no se entiende”, especificó.

El gobernador resaltó en que no se puede concebir a la Argentina sin un sector agropecuario que permita impulsarla. Por tanto, agregó que esta actividad, claramente, explica el mayor ingreso de dólares del país y la mayor producción que tiene la Argentina. “La importancia que tiene el campo para la estructuración es fundamental y si al campo le sacan el pie de la cabeza, es decir, las retenciones, duplicaría la producción. Estamos contentos por el pacto, pero espero que se amplíe”, resaltó.

 Desde San Nicolás, Llaryora habló para la prensa y señaló que "los planes fiscales -en referencia a los puntos del Pacto de Mayo- son muy importantes, hay que reunir las metas fiscales, pero necesitamos sí o sí tener un plan productivo, porque después de la motosierra y la licuadora te va a faltar un plan productivo, no alcanza. Darle más competitividad al campo, darle valor, abrir mercado, armar una política de biocombustible en conjunto con todos los sectores”.

“Los dos meses que faltan para mayo, hay que llegar con un montón de normativas aprobadas con cosas que hay que sacar ya porque Argentina se deteriora día a día”, agregó en la víspera de la primera reunión que los gobernadores mantendrán con el presidente Javier Milei este viernes.

Sobre el final de sus declaraciones, el cordobés hizo referencia a la decisión de su par bonaerense, Axel Kicillof, de no participar de la reunión del 25 de mayo y dejó una advertencia para el gobierno nacional: "Sentarme en una mesa para decirme que van a poner un derecho de exportación a la maquinaria agrícola, no pierdan tiempo, no me llamen. Para poner trabas, no cuenten conmigo".

 

Maximiliano Pullaro: "No hay claridad sobre la propuesta"

Otro de los que se pronunció este martes sobre el Pacto de Mayo fue el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: "No hay claridad sobre la propuesta".

El mandatario provincial mostró expectativas por la reunión que mantendrán los gobernadores con Javier Milei el próximo viernes, como antesala al Pacto de Mayo, aunque mostró reparos para con los principales puntos del acuerdo:

"Yo siento que hay un debate muy tenso en la República Argentina. A Santa Fe no la van a extorsionar ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre".

Y agregó: "No hay claridad sobre cuál va a ser la propuesta de la Nación con las provincias. El año pasado perdimos muchos recursos y entendimos también que tenemos que arreglarnos con nuestros recursos, pero nosotros también tenemos que hacerle reclamos a Nación".

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.