Adorni: “Desde la convocatoria del Presidente solo recibimos buenas noticias”

El articulador de la voz presidencial Manuel Adorni destacó una reacción positiva de los mercados a partir del llamado a los gobernadores para firmar el “Pacto de Mayo”. Fustigó contra los gobernadores que están en contra de la iniciativa.

Política07/03/2024
NOTA 1 POLÍTICA

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la convocatoria que hizo el presidente Javier Milei a los gobernadores para reunirse en Córdoba el próximo 25 de mayo. “El pacto no es para reproducir o generar consensos, es para garantizar el bien de los argentinos”, aseguró en referencia al llamado Pacto de Mayo.

Adorni destacó la respuesta positiva del mercado tras la convocatoria del Presidente Milei al Pacto de Mayo, ya que las acciones de empresas argentinas subieron 5%, el riesgo país bajó a los 1.534 puntos y los dólares financieros continuaron cediendo en su cotización, mientras que el Banco Central “sigue comprando reservas”.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni afirmó que esta propuesta no apunta a “generar consensos entre políticos, sino a garantizar el bien de los argentinos”, y en ese sentido remarcó que el “escepticismo” manifestado “por parte de una minoría” demuestra que “sigue imperando el dogmatismo ideológico por sobre el beneficio general”.

A su vez, el vocero presidencial aseguró que "no está descartada ninguna privatización de las empresas del Estado" y resaltó que el objetivo es “ponerlas en valor y hacer que funcionen de manera más eficiente”.

 “Desde la convocatoria del Presidente al Pacto de Mayo, la Argentina ha recibido solo buenas noticias de los mercados: las acciones de empresas argentinas subieron 5%, el riesgo país bajó a los 1534 puntos, un mínimo que no se alcanzaba desde hacía más de dos años, y los dólares financieros siguieron cediendo en su cotización”, aseguró.

 “La inflación de febrero está en torno a un 15%. Se trata de una fuerte caída de la aceleración que veníamos viendo cuando asumimos el 10 de diciembre, y por primera vez en 19 meses la expectativa está por debajo de la inflación interanual”, agregó.

“Con estas buenas noticias resulta paradójico escuchar algunas declaraciones por parte de una minoría manifestando su escepticismo a concurrir al Pacto de Mayo”, fustigó.

 “El Pacto de Mayo no es para generar consensos entre políticos, sino para garantizar el bien de los argentinos, incluyendo el de sus representados y el de sus hijos y sus nietos. Por eso nos preocupa que para algunos sigue imperando el dogmatismo ideológico por sobre el beneficio general, así que apelamos a la honestidad intelectual de todos”, dijo Adorni.

 “Después de todo lo que nos queda ordenar de la macroeconomía, y con la premisa innegociable del equilibrio fiscal, la fórmula jubilatoria debe tener consenso entre todos los sectores y debe darse una discusión mucho más amplia, no sólo para los jubilados de hoy, sino también para los del día de mañana”, finalizó. 

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.