Peligra internet global por corte de cables submarinos

Cuatro cables bajo el Mar Rojo que brindan servicio de internet y comunicaciones globales fueron cortados por causas bajo investigación.

Actualidad08/03/2024
NOTA 1 GEOPOLÍTICA INTERNET

Por Amado Brancatti

 

Se cree que pudo ser un sabotaje llevado a cabo por los rebeldes hutíes, que intentan presionar a Israel y a los países leales a él para que pongan fin a los ataques contra los palestinos en la Franja de Gaza.

El corte ha suspendido nada menos que el 25% del tráfico de internet entre Asia y Europa, que se vio afectado tras los daños causados recientemente a los cables submarinos en el mar Rojo. 

Se han reportado al menos cuatro cortes de cables pertenecientes a grandes redes de telecomunicaciones. Según un comunicado de la empresa HGC Global Communications “de entre más de 15 cables submarinos en el mar Rojo, cuatro de ellos están cortados, lo que estimamos impacta en el 25 % del tráfico”.

Así mismo, la empresa aseguró que ya han tomado las medidas necesarias para mitigar las consecuencias del corte de conexión, a través de “un plan integral de diversidad para desviar el tráfico afectado”. 

Así, la empresa aseguró que ha desviado parte de las conexiones a través de una red de cableado “con destino norte”, que sale desde Hong Kong, cruza China y se dirige hacia Europa; “en dirección este”, que sigue una ruta a través de Estados Unidos hasta Europa; y “hacia el oeste”, diversificando el tráfico en el resto del sistema de 11 cables que quedan operativos en la zona del mar Rojo.

Aún se desconoce la causa de los daños, pero todas las miradas se han centrado en los rebeldes hutíes de Yemen, debido a que, a principios de febrero, el gobierno yemení ya insinuó que estos planeaban atacar los cables.  

Sin embargo, el movimiento chií ha negado estar implicado en el asunto e incluso ha acusado a Estados Unidos y al Reino Unido de ser los causantes del ataque: “Las acciones hostiles contra Yemen por parte de buques navales británicos y estadounidenses provocaron defectos en los cables submarinos en el mar Rojo”, afirmó el sábado el Ministerio de Transportes controlado por los rebeldes. 

Además, aseguraron que se encuentran comprometidos con proteger el cableado en base “al respeto de las leyes, acuerdos y tratados internacionales”.

Sin embargo, el Ministerio de Comunicaciones del gobierno de Yemen responsabilizó a los hutíes y los acusó de “atacar sistemáticamente la infraestructura global de comunicaciones y el sistema bancario mundial”.

Además, agregaron que el Ministerio “ya advirtió previamente a la comunidad internacional del peligro de las acciones irresponsables y hostiles por parte de la milicia hutí terrorista”.

En el pasado, se han considerado formas de diversificar las conexiones entre Europa, África y Asia, ya que no es la primera vez que, producto de algún conflicto armado, las redes submarinas de internet se han visto afectadas. Sin embargo, los reguladores suelen cobrar tarifas elevadas o imponen otros obstáculos que hacen más atractivo seguir usando las conexiones ya instaladas.

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.