Batakis: “El acceso a más derechos es la base del Gobierno bonaerense”

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a través de la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad, impulsa acciones que tienen el fin de mejorar la calidad de vida de mujeres y disidencias.

Política11/03/2024
NOTA 2 PROVINCIA

En el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano hace un recorrido por las tareas que realiza bajo una transversalidad de la perspectiva de género en pos de construir una Provincia más igualitaria y libre de violencias. 

“El 8 de marzo nos invita a reflexionar y a debatir sobre la lucha en relación a los derechos de las mujeres y las disidencias. Todos los días trabajamos para reforzar el compromiso por la equidad tanto de las trabajadoras y los trabajadores de la cartera, como de cada familia de cada distrito de la Provincia, a quienes llegamos con el derecho a la vivienda y a una vida digna”, afirmó la ministra Silvina Batakis.

Con el objetivo de garantizar la igualdad de género en el Ministerio, la Unidad tiene en marcha diversas actividades. Entre ellas se pueden mencionar la creación de talleres con perspectiva de género y diversidad sexual; la elaboración del Protocolo de actuación para la prevención, abordaje y erradicación de la discriminación y violencia por razones de género; y el cumplimiento de normas como la Ley Micaela, la Ley de Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia y la Ley de cupo laboral travesti/trans.

“Desde nuestro lugar, trabajamos en pos de una sociedad más igualitaria, con mayor justicia social. Buscamos construir, de manera colectiva, políticas públicas con perspectiva de género que colaboren en la reducción de las brechas y que no reproduzcan la violencia por razones de género ni excluyan a las disidencias”, explicó Laura Arano, la responsable de la Unidad de Promoción de Políticas de Género y Diversidad.

Cabe destacar que, mediante una resolución, se aprobó la conformación de los equipos interdisciplinarios del Ministerio de Hábitat, el Instituto de la Vivienda y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).  Esto se enmarca dentro de las políticas que apuntan a generar un clima laboral sin violencias. 

Otra de las acciones que realiza el ministerio en cuestiones de género es priorizar a mujeres y diversidades a la hora de entregar los créditos Buenos Aires CREA, destinados a financiar a quienes necesitan realizar mejoras o ampliaciones en sus viviendas. Esta decisión es una respuesta ante las dificultades que tanto mujeres como diversidades siguen teniendo para acceder a créditos debido a la falta de acceso a empleos formales y a situaciones de desigualdad.

 

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Macri y Larreta y un “feca” en clave posmilei

Política11/09/2025

En plena crisis del PRO tras la paliza bonaerense, Macri y Rodríguez Larreta se cruzaron en un bar y encendieron la hipótesis del “rearme clásico”. Al mismo tiempo, Santiago Caputo busca respaldo amarillo para desbancar a Sebastián Pareja y no quedar opacado por Karina Milei.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .