Entrega de materiales a centros socioeducativos y comunitarios

Se entregaron guardapolvos, libros de ESI e Identidades bonaerenses y kits escolares, a las chicas y chicos de primaria y secundaria de los Centros Socioeducativos y Comunitarios de los barrios populares de la zona sur.

Región13/03/2024
NOTA 2 PROVINCIA COMUNITARIO

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, junto al director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, y la diputada provincial por Unión por la Patria, Lucía Iañez, participaron de la entrega de guardapolvos confeccionados por internos de la Unidad N° 37 de Barker, y distintos materiales para el fortalecimiento institucional, a Centros Socioeducativos y Comunitarios en barrios populares de la zona sur.

Durante el encuentro realizado en el Centro de la Comunidad Rural de los Hornos, se entregaron 3500 guardapolvos, 78 Colecciones de libros de ESI e Identidades bonaerenses, 78 kits escolares y deportivos, y 4580 mochilas para chicas y chicos de primaria y secundaria de los 78 Centros Socioeducativos y Comunitarios ubicados en La Plata, Berisso, Ensenada, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Almirante Brown, San Vicente, Avellaneda, Quilmes, Lanús, y Berazategui.

Los guardapolvos entregados fueron confeccionados en la Unidad Penitenciaria N° 37 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde se desarrolla un polo textil dedicado a la producción de prendas escolares y de trabajo.

Los polos productivos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos constituyen una política educativa y laboral destinada a promover procesos de inclusión social que comiencen en el contexto de encierro y signifiquen una herramienta al momento de recuperar la libertad.

Estas acciones se desarrollan a partir de una política de trabajo conjunta entre las distintas áreas del Estado provincial, que buscan fomentar la inclusión y la educación pública como pilares fundamentales para construir los cimientos de una sociedad más justa e igualitaria.

 También participaron de la entrega el subsecretario de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza; la secretaria de Educación de la municipalidad de La Plata, Paula Lambertini y su par de Florencio Varela, Andrea Digiobani.

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.