Kicillof: “Milei paralizó las obras, pero vamos a urbanizar y hacer viviendas”

Además, el Gobernador entregó escrituras gratuitas, puso en funcionamiento tres ambulancias y suscribió acuerdos para fortalecer planes de contingencia ante eventos climáticos.

Política14/03/2024
NOTA 1 AXEL

Convenio para obras en Barrios Populares

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de Bahía Blanca, donde recorrió los avances de las obras de construcción de 145 viviendas y suscribió un convenio para destinar US$10 millones para infraestructura social básica y mejoras en barrios populares del distrito. Fue junto al intendente local, Federico Susbielles; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

“En un momento tan difícil para nuestro país, en el que se habla todo el tiempo de ajustes y de que no hay plata mientras unos pocos se ven beneficiados, en la provincia de Buenos Aires tenemos muy claras cuáles son nuestras prioridades”, sostuvo Kicillof y añadió: “Aunque nos quieran dejar sin recursos, no podemos ser indiferentes ante las necesidades de los y las bonaerenses: requiere de un esfuerzo muy grande y de mucho trabajo, pero para urbanizar y hacer viviendas, nosotros decimos que sí hay plata”.

El convenio con el OPISU determinó la adhesión de Bahía Blanca a los Proyectos de Planes Integrales que, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), prevé la construcción de escuelas, espacios públicos y obras pluviales, de agua y cloaca en barrios populares del partido. 

Además, con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se entregaron 384 títulos de propiedad gratuitos, en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa. En ese sentido, el Gobernador señaló que “ahora que se habla mucho desde la teoría, hoy estamos refutando en la práctica las ideas de la escuela austriaca: aquí donde el mercado no soluciona los problemas de la mayoría, está el Estado para construir viviendas y entregar escrituras gratuitas a familias que ya estuvieron esperando durante mucho tiempo”.

Por su parte, Mena sostuvo: “Esta entrega de escrituras es un paso muy importante porque representa la verdadera seguridad jurídica. Este documento tiene mucho valor y es otro avance para seguir concretando y proyectando sueños”. “Desde la Provincia vamos a continuar trabajando para llevar dignidad e igualdad a cada uno de los y las bonaerenses”, agregó.

“Gracias a un Estado provincial que está comprometido con mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, hoy firmamos el inicio de nuevas obras de infraestructura urbana para los barrios vulnerables del sur de nuestra ciudad”, sostuvo Susbielles y añadió: “Además, realizamos la entrega de las escrituras para consolidar el derecho de las familias bahienses a tener seguridad jurídica sobre sus viviendas”.

Asimismo, Kicillof y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron dos convenios para destinar $60 millones para la puesta en valor del Parque Independencia y potenciar los  planes de contingencia ante eventos climáticos mediante la adquisición de herramientas útiles para la prevención y gestión de riesgos.

 

Entrega de ambulancias, lancha y oficina para guardaparques

Durante la jornada, el Gobernador entregó tres ambulancias de alta complejidad para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio y las capacidades del Hospital Interzonal Dr. José Penna.

Además, visitó el Puerto de Bahía Blanca donde, a través de convenios de colaboración con el consorcio de gestión, puso en funcionamiento una embarcación que permite realizar recorridas de fiscalización en las islas y profundizar la investigación científica en la zona. Por último, se entregó equipamiento y un módulo contenedor para establecer una oficina de guardaparques en la Reserva Islote de la Gaviota Cangrejera. 

“En este contexto de tanta incertidumbre, en los que el Gobierno nacional ha paralizado miles de obras en la provincia y en todo el país, estamos ratificando nuestra obligación de estar presentes y nuestro compromiso de trabajar para dar respuestas a todos y todas las bonaerenses”, concluyó Kicilof.

Estuvieron presentes también en las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la senadora provincial, Ayelén Durán; los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; y de Monte Hermoso, Hernán Arranz; el presidente del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; el ex jefe comunal de Tres Lomas, Jorge Carrera; y el dirigente Gabriel Godoy.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.