
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) publicaron un comunicado en respaldo al presidente del partido, Martín Lousteau, luego de las críticas que el senador recibió por parte de otros referentes del radicalismo, entre ellos algunos gobernadores, por haber votado en contra del DNU de desregulación económica 70/2023.
Política17/03/2024Rechazo al DNU
“El reciente posicionamiento de los cuerpos orgánicos partidarios como la Mesa del Comité Nacional y de la Convención Nacional sobre la inconstitucionalidad del DNU y los efectos concretos que produce en la vida de la ciudadanía, constituye una declaración contundente de revalidación de los principios y de la trayectoria institucional y republicana de la Unión Cívica Radical", dice el comunicado, titulado “Una Argentina moderna en el marco de la Constitución y la ley”.
"Si existe algo innegociable para este partido es cualquier política que ponga en riesgo el sistema democrático y la Constitución Nacional la cual integra en su art. 75 inc 22 convenciones modernas basadas en estándares internacionales que rigen en los países libres y más pujantes del mundo”, agrega el documento.
La UCR, recuerdan los firmantes, está integrada por "miles de hombres y mujeres dirigentes, militantes y especialistas en todo el país, quienes estamos dispuestos a dar lo mejor para sacar a la Argentina de esta debacle nacional como consecuencia de pésimos gobiernos que han dejado diezmado a nuestro país".
Agregan, en un respaldo explícito al senador que esta semana se convirtió en blanco de críticas por su rechazo al DNU: “Esa vocación por el respeto a la Constitución y al sistema democrático es para el presidente de nuestro partido Martín Lousteau y toda la dirigencia que lo acompaña un mandato indeclinable. No existe justificación alguna para poner en riesgo la construcción democrática, pacífica y moderna que permita cambiar el rumbo definitivamente de la Argentina", señalan.
Por su parte, este fin de semana, Lousteau defendió su voto en contra del DNU y aseguró que no le "da miedo el gobierno" de Javier Milei -que lo culpabilizó por la derrota en el Senado- sino que le "da miedo que la sociedad tenga miedo y la única manera es que los argentinos vean que nosotros no tenemos miedo".
"No podría caminar por la calle si hubiese votado a favor en el Senado, porque no podría dar ni un solo motivo para justificarlo", explicó.
"En estos 40 años podemos rescatar la democracia porque (Raúl) Alfonsín la construyó sin atajos y sin miedos, eso que construyó Raúl hoy está en riesgo porque se ataca al que piensa distinto", advirtió.
El comunicado de apoyo a Lousteau concluye diciendo: “Las y los firmantes ratificamos el apoyo a la Presidencia de la UCR y a los máximos órganos partidarios que han garantizado el posicionamiento adecuado para resguardar los márgenes constitucionales y evitar que se consolide una postura peligrosa que solo busca ensañarse en denostar a la política y al Estado y a todas las personas que tienen diversos pensamientos, sin evidenciar concretamente los planes que permitirán el verdadero despegue de la Argentina”, concluye el documento.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Lo aseguró el diputado provincial en referencia a la confirmación de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata a diputada por la tercera sección electoral del territorio bonaerense en representación del peronismo.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
En el marco del programa de puesta en valor de los espacios públicos, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a vecinas y vecinos y excombatientes de Malvinas, inauguró formalmente la plaza Crucero General Belgrano de San Francisco Solano.
El Municipio de Almirante Brown anunció la renovación del acuerdo de precios con farmacias de nuestro distrito, incorporando 24 nuevos productos a valores accesibles, siempre con el objetivo de cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos.
La Asociación Médica de Almirante Brown (AMAB) es una institución emblemática de la salud en el sur del conurbano bonaerense, con una trayectoria que comenzó el 23 de abril de 1939.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.