¿Algo más?: preocupa el fin del convenio entre PAMI y los laboratorios

La obra social de los jubilados y pensionados negocia con las cámaras farmacéuticas para mantener o ampliar la prestación de descuentos. Incluye 167 principios activos ofrecidos en forma gratuita

Política20/03/2024
NOTA 2 PAMI

Qué puede ocurrir con los medicamentos que hoy ofrece el PAMI es hoy una incógnita a menos de dos semanas de que venza el contrato vigente entre la obra social de los jubilados y pensionados con los laboratorios, que permite la aplicación de fuertes descuentos, entre ellos a 167 principios activos que cuentan con una cobertura del 100% de su precio.

La negociación se está produciendo al mismo tiempo que se conoció la noticia sobre la denuncia del Gobierno por la detección en el PAMI de una serie de presuntas irregularidades cometidas en la gestión anterior que terminó hace 100 días, entre las que se destacan recetas truchas, órdenes para prestaciones médicas dudosas, y una serie de gastos políticos que serían la causa de que la obra social de los jubilados tenga un déficit operativo que la dejó, según manifestaron oficialmente, “al borde de una debacle financiera”.

Lo concreto es que el próximo 31 de marzo vencen los convenios que el PAMI tiene con los laboratorios para la provisión de medicamentos a los cerca de 5 millones de afiliados de esa obra social.

Desde el Ministerio de Salud que comanda el doctor Mario Russo buscaron brindar un panorama de normalidad en las prestaciones. Ante la incertidumbre que generaron los hallazgos de irregularidades en el PAMI y el inminente vencimiento a fines de este mes del acuerdo con los laboratorios, del que dependen los importantes descuentos que ofrece la obra social, voceros de esa cartera sanitaria nacional indicaron a Infobae que “es importante llevar tranquilidad a los afiliados, acerca de que no van a perder sus medicamentos, pero sobretodo que van a poder continuar con todos sus tratamientos”.

“PAMI está trabajando para lograr un manejo eficiente de los recursos y brindarles a todos sus afiliados la atención que les corresponde”, subrayó la fuente, y remarcó respecto de la continuidad del programa de acceso a los fármacos que “desde el organismo se están llevando adelante reuniones con la industria para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados.

Por su parte, desde la gestión del director Esteban Leguízamo al frente del PAMI expresaron que “la obra social está negociando con los laboratorios el vademécum de medicamentos para los cerca de 5 millones de afiliados”.

“De ese amplio grupo de fármacos 167 son principios activos que cuentan con una cobertura total y que incluyen a más de 3.600 marcas comerciales, mientras el resto son dispensados con distintos porcentajes de descuento que llegan al 80%”, indicó la fuente del PAMI y agregó que también se está contemplando en las tratativas, otros fármacos que “hoy no están dentro de la cobertura total”.

“El programa de medicamentos gratis aún se encuentra vigente”, aseguró la fuente, y garantizó respecto de la continuidad del plan, que desde la obra social “se está trabajando como todos los años y se están llevando adelante reuniones con la industria [farmacéutica] para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados”.

En ese sentido, reiteró que, tal como dijo públicamente el director ejecutivo del PAMI, no se brindarán precisiones “porque se podrían entorpecer las negociaciones”. De todas formas, la fuente consideró que la semana próxima se deberían tener novedades respecto del convenio entre los laboratorios y la obra social, ya sea una prórroga del vigente o la firma de uno nuevo.

 Leguízamo aseguró que “hemos detectado que el Instituto viene gastando de manera sostenida más plata de la que recauda”. 

¿Cuál es la idea que el PAMI gane plata para prestar servicios? 

 

Te puede interesar
nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.