¿Algo más?: preocupa el fin del convenio entre PAMI y los laboratorios

La obra social de los jubilados y pensionados negocia con las cámaras farmacéuticas para mantener o ampliar la prestación de descuentos. Incluye 167 principios activos ofrecidos en forma gratuita

Política20/03/2024
NOTA 2 PAMI

Qué puede ocurrir con los medicamentos que hoy ofrece el PAMI es hoy una incógnita a menos de dos semanas de que venza el contrato vigente entre la obra social de los jubilados y pensionados con los laboratorios, que permite la aplicación de fuertes descuentos, entre ellos a 167 principios activos que cuentan con una cobertura del 100% de su precio.

La negociación se está produciendo al mismo tiempo que se conoció la noticia sobre la denuncia del Gobierno por la detección en el PAMI de una serie de presuntas irregularidades cometidas en la gestión anterior que terminó hace 100 días, entre las que se destacan recetas truchas, órdenes para prestaciones médicas dudosas, y una serie de gastos políticos que serían la causa de que la obra social de los jubilados tenga un déficit operativo que la dejó, según manifestaron oficialmente, “al borde de una debacle financiera”.

Lo concreto es que el próximo 31 de marzo vencen los convenios que el PAMI tiene con los laboratorios para la provisión de medicamentos a los cerca de 5 millones de afiliados de esa obra social.

Desde el Ministerio de Salud que comanda el doctor Mario Russo buscaron brindar un panorama de normalidad en las prestaciones. Ante la incertidumbre que generaron los hallazgos de irregularidades en el PAMI y el inminente vencimiento a fines de este mes del acuerdo con los laboratorios, del que dependen los importantes descuentos que ofrece la obra social, voceros de esa cartera sanitaria nacional indicaron a Infobae que “es importante llevar tranquilidad a los afiliados, acerca de que no van a perder sus medicamentos, pero sobretodo que van a poder continuar con todos sus tratamientos”.

“PAMI está trabajando para lograr un manejo eficiente de los recursos y brindarles a todos sus afiliados la atención que les corresponde”, subrayó la fuente, y remarcó respecto de la continuidad del programa de acceso a los fármacos que “desde el organismo se están llevando adelante reuniones con la industria para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados.

Por su parte, desde la gestión del director Esteban Leguízamo al frente del PAMI expresaron que “la obra social está negociando con los laboratorios el vademécum de medicamentos para los cerca de 5 millones de afiliados”.

“De ese amplio grupo de fármacos 167 son principios activos que cuentan con una cobertura total y que incluyen a más de 3.600 marcas comerciales, mientras el resto son dispensados con distintos porcentajes de descuento que llegan al 80%”, indicó la fuente del PAMI y agregó que también se está contemplando en las tratativas, otros fármacos que “hoy no están dentro de la cobertura total”.

“El programa de medicamentos gratis aún se encuentra vigente”, aseguró la fuente, y garantizó respecto de la continuidad del plan, que desde la obra social “se está trabajando como todos los años y se están llevando adelante reuniones con la industria [farmacéutica] para garantizar una cobertura de calidad para todos los afiliados”.

En ese sentido, reiteró que, tal como dijo públicamente el director ejecutivo del PAMI, no se brindarán precisiones “porque se podrían entorpecer las negociaciones”. De todas formas, la fuente consideró que la semana próxima se deberían tener novedades respecto del convenio entre los laboratorios y la obra social, ya sea una prórroga del vigente o la firma de uno nuevo.

 Leguízamo aseguró que “hemos detectado que el Instituto viene gastando de manera sostenida más plata de la que recauda”. 

¿Cuál es la idea que el PAMI gane plata para prestar servicios? 

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.