El Partido Justicialista creó una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino

El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ), presidido por el gobernador Gildo Insfrán, aprobó esta tarde por unanimidad los cinco puntos previstos en el orden del día y definió la integración de la Junta Electoral partidaria.

Política22/03/2024
915feef9-38a8-4d97-96d2-f3a5bbe383ca

En la sesión ordinaria, que se hizo en homenaje al General Juan Domingo Perón, Evita y Néstor Kirchner, se adhirió y convocó también a la movilización de este domingo 24 de marzo en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

 

En el marco del escenario de gravedad social e institucional que atraviesa nuestro país, como consecuencia de las políticas de ajuste impulsadas por el actual gobierno, se decidió la conformación de una Mesa de Acción Política para el Modelo Argentino, cuya integración quedó a cargo de las autoridades del Consejo Nacional del Partido, con el objetivo de realizar una convocatoria amplia a todos los sectores y a todos aquellos y aquellas que se sienten parte del movimiento nacional y popular, para iniciar un proceso de recuperación basado en la producción, el trabajo, la solidaridad y el reparto equitativo de la riqueza, enmarcado dentro de la justicia social.

 

El presidente del Congreso, Gildo Insfrán, abrió el encuentro y afirmó: "Mi prioridad es la unidad del peronismo, porque en el peronismo no sobra nadie". En un contexto de amplia participación, sostuvo que "tenemos que mirar para adelante" y condujo la sesión ordinaria del órgano partidario.

 

Entre las decisiones adoptadas por los 466 congresales que se hicieron presentes, se encuentra la conformación la conformación de la Junta Electoral que estará a cargo del proceso electoral del partido. A su vez, entre los asuntos de rigor previstos en el orden del día, se aprobaron los estados contables del ejercicio 2023 y también se aprobó la continuidad de las  intervenciones del PJ de las provincias de Corrientes y Jujuy.

 

Entre los presentes, acompañando en el estrado a Insfrán, se sentaron los gobernadores Axel Kicillof, Juan Quintela, Raúl Jalil, así como los senadores Lucía Corpacci, Juan Manzur, Wado de Pedro, José Emilio Neder y los compañeros y compañeras Cristina Álvarez Rodríguez, Fernando Espinoza, Verónica Magario, José Luis Gioja y Juan Manuel Olmos, entre otros.

 

En el escenario, también se ubicaron las autoridades del Congreso Nacional, a saber: los vicepresidentes Fernanda Raverta, Mario Alberto Leito, Estela María Neder y Ricardo Pignanelli, el secretario de la rama gremial Andrés Rodríguez, la secretaria de la rama femenina Cecilia Guerrero García, la secretaria de la rama Juventud Micaela Olivetto, y los secretarios Hilda Celia Aguirre de Soria, Cristian Alberto Morales Rodríguez y Marisa del Carmen Oliva.

 

Entre los presentes también estuvieron invitados especiales de otras fuerzas políticas como Carlos Castagneto, Martín Sabbatella, Daniel Menéndez, Humberto Tumini, Alejandro Gramajo y Helena Hanono, entre otros.

Te puede interesar
ec588969-d5c2-4a64-b090-f82c20f9ab20

Federico Otermín sobre la denuncia de Bullrich: “Es muy grave que armen denuncias falsas para tapar la violencia”

Política14/03/2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.

IMG_20250312_232253

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email