Otermín firmó convenio con farmacéuticos para fabricar repelentes de mosquitos

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín recibió a representantes del Colegio de Farmacéuticos del distrito con quienes firmó un convenio con el Municipio para la elaboración de repelentes.

Política25/03/2024
990ceac9-b71e-4e34-b4ee-356b96958c98

Otermín afirmó que estos productos “son fundamentales para prevenir el contagio del dengue y otras enfermedades que transmiten los mosquitos” a la vez que agradeció “la sensibilidad y predisposición de articular en conjunto para cuidar a nuestra comunidad”.

 

Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lomas, Leonardo Fernández destacó que “la escasez del producto y a veces la falta de accesibilidad por el costo que tiene el repelente hace que cierta parte de la población no tenga acceso” y agregó que “a través de esta iniciativa vinculada con el Municipio se da una respuesta sanitaria para atravesar esta difícil situación.”

 

Del encuentro participaron autoridades del Colegio: Veronica Gregorio, vicepresidenta y Lilian Sparhs, secretaria; y Elisa Alvarez; Ariana Monea, dueña de la Farmacia De Turris y Raquel Altamirano, dueña de la Farmacia Canosa. Por parte del ejecutivo local estuvo presente también Emiliano Baloira, director ejecutivo del Instituto Municipal de Producción, Trabajo y Comercio Exterior.

Te puede interesar
nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.