Milei celebró el ajuste y anunció más despidos y licuadora a jubilados

El presidente se jactó de eliminar la obra pública y descuajar el sector público. "Van a caer 70.000 contratos", dijo en el IEFA Latam Forum. También volvió a criticar la educación pública y minimizó que la economía haya caído más de 4 puntos en solo tres meses.

Política27/03/2024
NOTA 1 MILEI

“La Educación lava cerebros”

Hacia el final de su participación en el Foro Económico Internacional de las Américas, Javier Milei reconoció que "estamos ante el peor ajuste de la humanidad". Pero lejos de mostrarse conmovido o preocupado por la situación, aseguró que más del 50 por ciento de los argentinos tiene la "esperanza" de que "vamos a estar mejor".

"Soy muy optimista con respecto al futuro porque estamos logrando un montón de cosas a pesar de la política. A pesar de que estamos ante el peor ajuste de la historia de la humanidad, el 50% de los argentinos - reconociendo que están peor- están convencidos que vamos a estar mejor", afirmó Milei.

"La gente está viendo que vamos a salir. Hay luz al final del camino, y la gente lo está viendo, a pesar de que hoy la está pasando mal. Se dio cuenta de que el populismo no lleva a ningun lado y que la solución es abrazando las ideas de la libertad", subrayó. 

Respecto a la dolarización, Milei ahora suavizó en considerar que lo que planteará él es una competencia de monedas. Y no tuvo mejor idea que volver a usar una metáfora sobre violaciones y abusos sexuales.

"Lamentablemente en Argentina la educación pública, porque toda es pública, puede ser de gestión privada o estatal, ha hecho muchísimo daño lavando el cerebro de la gente llevando a la lectura de autores que verdaderamente han sido nefastos para la historia de la humanidad y en especial para la Argentina", expresó el mandatario en el marco se su intervención en el foro empresario IEFA Latam Forum.

El presidente Javier Milei dijo que la caída de la inflación actual es más fuerte que la que se vio en la Convertibilidad. Señaló que "el IPC de febrero fue de dos dígitos por culpa de las promociones, en parte, que distorsionan las mediciones". En un cálculo extraño, el mandatario ubicó al índice de precios al consumidor es del 7%.

En un discurso en el IEFA Latam Forum el presidente Javier Milei calificó a la obra pública como "una gran fuente de corrpución". Por lo cual dijo sentirse "profundamente orgulloso" de que el Estado ya no haga rutas, cloacas o cañerías para que llegue agua a los barrios. En su discurso, el Presidente no tuvo pruritos en festejar que, a partir del 31 de marzo, miles de trabajadores estatales se quedarán sin recursos. En su repaso de la "motosierra", Milei enumeró que al inicio de su gestión "echamos 50.000 empleados públicos" y anticipó que en los próximos días "van a caer 70.000 contratos”.

Haciendo uso, una vez más, del discurso de la pesada herencia y de la "catástrofe" de la gestión anterior, el presidente Javier Milei arrancó su discurso en el Foro Económico Internacional de las Américas justificando la debacle de la economía argentina alegando que "cuando uno se encuentra con una macro desequilibrada, crecer se hace difícil, casi diría imposible". 

"Argentina ha vivido durante más de 20 años bajo un régimen populista salvaje, que ha llevado a la destrucción del capital y de la productividad. Motivo por el cual estamos en una situación absolutamente miserable. El populismo no es gratis", aseguró Milei en el cierre del evento que se lleva a cabo en Buenos Aires.

 

Te puede interesar
NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

nota

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri

Política14/07/2025

La intendenta de Quilmes denuncia que la concejala está presa por motivos políticos tras un escrache simbólico. Apunta al Gobierno nacional y a la jueza Arroyo Salgado por prácticas autoritarias. “Esto no es justicia, es disciplinamiento”, advirtió.

NOTA 1

Balladares plantea una agenda para el presente

Política14/07/2025

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, recorre escuelas, comercios e industrias con una consigna clara: articular con la comunidad para que el peronismo vuelva a dar respuestas reales frente a la crisis que golpea al conurbano.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.