Fuerte caída en los homicidios en Rosario: La Provincia de BA sigue los acontecimientos

En el primer trimestre del corriente año bajaron sustancialmente los homicidios en el departamento Rosario, donde entre el 1° de enero y el 31 de marzo se registraron 36 homicidios.

Política03/04/2024
NOTA ANALISIS

 

Por Amado Brancatti

 

La cifra contrasta fuertemente con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 79 homicidios, lo que representa una caída cercana al 60%. Los 36 hechos son menores incluso a los 39 que se produjeron en 2016, uno de los años con menor cantidad de homicidios en la última década.

Sin embargo, los expertos en seguridad son cautelosos, ya que aún es muy pronto para explicar los motivos de la caída, que puede deberse a varios factores y no necesariamente por la eficacia de las políticas de seguridad.

También es cierto que se muestran prudentes con los éxitos de algunos de los programas que se están llevando a cabo, como el Plan Bandera, implementado con impulso de la ministra de seguridad Patricia Bullrich, pero que se ocupa solo de la vía pública.

Por su parte, en el gobierno de Buenos Aires se muestran atentos a las políticas de seguridad en la provincia de Santa Fe, ya que se sabe que buena parte del ingreso y acción de las organizaciones delictivas, principalmente de las ligadas al narcotráfico, tienen su origen en aquella provincia.

Ese es el motivo por el que el gobernador Axel Kicillof se mostró presuroso en ayudar a su análogo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Hace poco más de una semana se mostraron juntos, en la ciudad de San Nicolás, con motivo de la entrega de 80 patrulleros que la provincia de Buenos Aires cedió a la de Santa Fe. Se habla incluso del envío de personal especializado, aunque por el momento no está nada confirmado.

En el mismo acto, se presentó una unidad especializada para el combate contra el narcotráfico que dependerá de Buenos Aires y tendrá su sede en San Nicolás, pero a la que tendrán acceso también los fiscales santafesinos cuando las investigaciones lo requieran.

Claro que el hecho fue visto también desde una óptica política, y no pocos vieron en la reunión de ambos mandatarios provinciales un guiño de acercamiento entre gobernadores descontentos con el presidente Javier Milei. También otros leen entre líneas un inicio de proyección nacional de Axel Kicillof.

Como sea, es sabido que buena parte del accionar del narcotráfico tiene su epicentro en la localidad de Rosario y ya fue varias veces probado que bandas que operan en el AMBA tienen su origen en aquella localidad santafesina.

Por eso resulta de utilidad una unidad táctica en la ribereña localidad de San Nicolás, ya que, a partir de inteligencia y logística mejor ubicadas, las investigaciones sobre el accionar del narcotráfico contarán con una unidad especial más cercana a los acontecimientos.

El 2023 fue un año particularmente violento en el departamento Rosario, que terminó con 260 homicidios, transformándose así en el segundo año más violento de la última década, solo superado por el 2022, cuando se produjeron 291.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.