A un día de recordar Malvinas, Milei recibió a poderosa funcionaria de la OTAN

El Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, la Ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, el Ministro de Defensa, Luis Petri, el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el Secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo recibieron en la Casa Rosada a la general del ejército estadounidense Laura Richardson, comandante del Comando Sur (SOUTHCOM).

Política03/04/2024
b13d7213-eada-4212-81d9-c67d80049846

El Gobierno recibió a la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos

En la reunión también participó el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley. 

El encuentro tuvo lugar con el objetivo de promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en pos de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones, en el marco del fortalecimiento de los lazos bilaterales impulsado por el Presidente Javier Milei. Una de las acciones recientes del gobierno argentino para fortalecer las fuerzas fue la firma de una carta de intención con Dinamarca para la compra de aeronaves de combate daneses F-16. 

 La estadía de Richardson en el país, de tres días, incluye una visita a Ushuaia y la participación en una ceremonia en Buenos Aires de transferencia a la Fuerza Aérea Argentina de un avión de transporte Hércules C-130H, valuado en aproximadamente 30 millones de dólares, y que es parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos.  

 En febrero, el Jefe de Gabinete junto al titular de la AFI habían sido recibidos en Florida por el Jefe del Estado Mayor del Comando Sur (SOUTHCOM), Maj. Gen. Scott A. Jackson. Durante el encuentro se conversó sobre cuestiones de seguridad regional.

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.