Kicillof, Bianco y Poletti inauguraron el Centro Universitario de Ramallo

En el centro se dictarán carreras del programa Puentes, que ya impulsa el dictado de una diplomatura de nivel superior en el distrito.

Política06/04/2024
4de96dbf-3535-42e9-8ccd-b7fdd7fee907

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente Mauro Poletti la inauguración del Centro Universitario de Ramallo, que llevará el nombre "José Orlando Gaeto".

“Este centro universitario ha sido el resultado de la lucha del pueblo de Ramallo y no lo ha impedido ni siquiera esta circunstancia en la que las autoridades nacionales atacan todo lo que esté vinculado con la universidad pública y gratuita", afirmó Kicillof y añadió: “Hace falta recorrer la provincia para comprender el enorme esfuerzo que deben hacer muchos pibes y pibas que viven en el interior y quieren seguir formándose para tener un futuro mejor. Con el programa Puentes trabajamos para expandir el acceso al nivel superior de todos y todas: queremos que los y las bonaerenses puedan continuar sus estudios cerca de sus familias y en el lugar donde nacieron”.

Por su parte, Bianco explicó: “Este hermoso centro universitario es uno de los cincuenta y seis con los que ya estamos trabajamos en toda la provincia a través del programa Puentes. Conozco la historia de muchos ramallenses que durante años han tenido que hacer un esfuerzo titánico para poder hacer una carrera universitaria. Ahora, gracias a que su intendente tuvo una visión de futuro para facilitarle la vida a todo el pueblo de Ramallo, sus hijos y sus nietos podrán tener una o varias carreras universitarias en su propio distrito”. Asimismo, el ministro añadió: “A pesar de un Gobierno nacional que busca asfixiar a la provincia de Buenos Aires y confiesa que su objetivo es cerrar universidades públicas, aquí estamos fortaleciendo al programa Puentes para que los pibes y las pibas del interior bonaerense puedan estudiar una carrera de forma gratuita, acceder a mejores oportunidades y a un mejor futuro”.

“Junto al gobernador Kicillof vamos a seguir abriendo centros universitarios en toda la provincia de Buenos Aires y vamos a dar todas las batallas que haya que dar junto con nuestro pueblo y nuestras universidades”, concluyó Bianco.

Con la incorporación de Ramallo al programa Puentes en marzo del año pasado, comenzó a dictarse en el distrito la Diplomatura Full Stack (Desarrollo Web Front End y Back End), a cargo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Durante el acto, las y los estudiantes que ya presentaron sus trabajos finales recibieron su certificado por haber completado el primer trayecto formativo de la diplomatura.

Puentes es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Gobierno con el objetivo de que cada vez más bonaerenses tengan garantizado su derecho a una educación universitaria. Con un total de cincuenta y seis municipios adheridos, el programa ofrece ochenta y dos carreras universitarias y cuenta con casi cuatro mil estudiantes inscriptos.

Estuvieron también presentes en el acto el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el director 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.