
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La propuesta virtual estará a cargo de la avellanedense Marina Cavalletti. Se trata de una propuesta generada por la docente y poeta avellanedense Marina Cavalletti. La misma se desarrollará de manera virtual a través del departamento de Extensión del área de folklore de la Universidad Nacional de las artes.
Cultura 08/04/2024Gentileza fotos: Juan José Coronell
Se trata de una propuesta generada por la docente y poeta avellanedense Marina Cavalletti. La misma se desarrollará de manera virtual a través del departamento de Extensión del área de folklore de la Universidad Nacional de las artes. En ese marco, el taller de “Literatura y Derechos Humanos”, invitará a leer, reflexionar y escribir acerca de diversos materiales vinculados con el terrorismo de Estado.
“Estos espacios siempre son muy necesarios”, le dijo Cavalletti a este medio y agregó: “Mi ciudad natal, Avellaneda tiene huellas claras de la dictadura entre sus páginas: la destrucción de libros del depósito del Centro Editor de América Latina (CEAL) por considerados subversivos, el asesinato de Azucena Villaflor, una de las fundadoras​ de la asociación de las Madres de Plaza de Mayo, y tantos otros compañeros y compañeras del conurbano y de todo el país. Todo eso, los sucesos, las vidas de quienes ya no están pero nos hablan en sus textos funciona como un motor para realizar este taller”.
En paralelo, la también compositora añade que esta formación es parte del ciclo y multiplataforma Brote Poético y la iniciativa Brotes para la Memoria que refuerza la perspectiva a favor de los Derechos Humanos del proyecto, que iniciará su sexta temporada el miércoles por radio A, sostiene desde 2016.
Para cerrar, y como se indicó arriba, el martes 9 de abril a las 18.30 comenzará este taller virtual de 6 horas mensuales para sostener las banderas de memoria, verdad y justicia a través de la lectura de materiales diversos escritos por personas desparecidas, sobrevivientes y voces actuales que recrean este período funesto . El valor es de $10 mil por mes (comunidad UNA, UTE, APL y jubiladas/os: $8000) También pueden tomarse clases aisladas a $3 mil, ya que los contenidos no son correlativos.
Más mayor información, dirigirse al siguiente enlace https://folklore.una.edu.ar/cursos/literatura-y-derechos-humanos_40928
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, participó del 30° aniversario de la filial local de Renacer, que funciona en la sede de la Puerta Histórica (Monte Grande).