Sanatorio Modelo Burzaco: charla abierta sobre prevención y cuidados en personas de la tercera edad por el Día Mundial de la Salud.

El pasado viernes 5 de abril, en vísperas del día Mundial de la Salud que se celebra cada 7 de abril, el Dr. Martín Mazza - especialista en Cardiología y Coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva del sanatorio-, compartió valiosos consejos sobre los cuidados necesarios en la tercera edad.

Actualidad09/04/2024
DSC09801

Durante la exposición, el profesional de la salud explicó cuáles son las enfermedades más comunes que afectan a este grupo etario y brindó recomendaciones para una vida saludable y activa.

Salud: una perspectiva integral

La charla abierta a la comunidad inició con una pregunta del Dr. Mazza a todos los presentes: ”¿Qué es la salud?”. El experto explicó en palabras sencillas y concretas que la salud no refiere sólo a la ausencia de alguna dolencia o enfermedad, más bien, implica un bienestar general, que abarca lo físico, mental y emocional. Un estado de salud óptimo permite que las personas no sólo estén saludables, sino que así lo sientan.

Enfermedades Comunes en la Tercera Edad y Prevención

Durante la exposición, el Dr. Martín Mazza destacó que entre las enfermedades prevalentes en la tercera edad, se encuentran afecciones reumáticas como la Osteoporosis y la Artritis, así como otras patologías crónicas, incluyendo la Diabetes y la Hipertensión.

Además, remarcó la importancia de mantener hábitos saludables, entre los que enumeró: controles médicos periódicos, una dieta equilibrada, la realización de actividad física de forma regular y el cuidado de la salud mental y emocional.

Un aspecto relevante de la presentación fue la dinámica interactiva que adquirió la actividad, mediante la cual el Dr. Mazza formuló preguntas a los asistentes, quiénes pudieron responder de forma individual, según sus características personales. Esta metodología permitió conocer cuántas personas de las presentes padecían alguna dolencia o enfermedad común en adultos mayores. La participación activa de los asistentes brindó una visión más clara de las necesidades y preocupaciones de la población de la tercera edad.

Al finalizar la charla, se entregaron a los asistentes imanes con un diseño alusivo a la efeméride y folletos informativos que resumen los puntos clave para mantener y disfrutar de una buena salud. Estos materiales diseñados exclusivamente para la ocasión, funcionan como recordatorios que permiten continuar la labor de prevención más allá de los límites de la actividad. 

Una buena salud posibilita disfrutar y participar activamente de la vida en comunidad.

La actividad conmemorativa del Día Mundial de la Salud en Sanatorio Modelo Burzaco resultó ser una oportunidad enriquecedora para aprender sobre los cuidados en la tercera edad y recibir herramientas útiles para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Iniciativas como ésta fortalecen el compromiso que sostiene la institución, que cuenta con más de 40 años de experiencia médico-asistencial, con la salud integral de la comunidad.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.