Repudian nuevos ataques de Milei contra el periodismo

Las nuevas declaraciones con ataques y agresiones a periodistas y empresas del sector por parte del presidente Javier Milei recibieron en las últimas horas el repudio del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba) y de distintos trabajadores de prensa.

Política10/04/2024
nota 1 javier milei

Por Somos Télam

 

Los vínculos con los medios

 

“Repudiamos un nuevo ataque de Milei contra la periodista Romina Manguel, con quien nos solidarizamos. A su vez nos alerta y desagrada ver al Presidente festejando el hipotético quiebre de una empresa nacional como editorial Perfil, que emplea a más de 600 trabajadores”, advirtió el Sipreba en su cuenta de las redes sociales.

Para el sindicato, con sus declaraciones, Milei “volvió a demostrar que lo que le molesta es que le hagan preguntas a él o a integrantes de su fuerza política, como al diputado Benegas Lynch, que propuso terminar con la obligatoriedad de la educación y defendió el trabajo infantil”.

 “En línea con el desprecio por el trabajo periodístico y el rol de la información para la vida en sociedad, Milei y el ministro de Economía citaron una cuenta de X (ex Twitter) que se autodefinió como experimental y la usaron para dar datos falsos de inflación”, dijeron desde el gremio en relación al bot de Jumbo que utilizaron para hablar de la supuesta baja de la inflación, una cuenta que finalmente resultó ser falsa.

Desde el Sipreba sostuvieron “la defensa del rol fundamental de la Agencia nacional de Noticias y Publicidad Télam para evitar la desinformación” y reclamaron “condiciones dignas en todos los medios para ejercer el periodismo con datos chequeados”.

Ayer, en una entrevista con Alejandro Fantino, Milei dijo que las declaraciones del diputado libertario Albero ‘Bertie’ Benegas Lynch –quien había cuestionado que la escolaridad sea obligatoria- fueron “absolutamente desafortunadas” pero consideró que sus dichos fueron sacados de contexto, en el marco de una entrevista con Manguel.

Para Milei, la periodista “vive hablando peste” del gobierno y consideró que lo que quiere es “destruir el espacio”.

“Es un error de Bertie haber ido a ese lugar. Acá hay que entender que los periodistas juegan, juegan para destruir. No tenés que darles notas a esos periodistas, no les interesa saber cómo pensar. Les interesa una frase que te hagan daño”, agregó el Presidente.

n la misma entrevista con Fantino, Milei cargó contra el diario Perfil, al que llamó “pasquín”, descalificó a su director Jorge Fontevecchia y –entre risas- pareció celebrar que el diario “está camino a la quiebra”.

“Ya quebró una vez y lo salvó un empresario, después lo salvaron los políticos y ahora, como no tiene pauta, va a la quiebra”, aseguró el mandatario en la nota, ante el silencio de Fantino. Llegó la repuesta de Fontevecchia en su propio programa de radio: “Mire Presidente, no pudo quebrarnos la dictadura militar; no pudo quebrarnos Menem en el momento de los 30 juicios, el asesinato de José Luis Cabezas; no pudo quebrarnos poniendo cero de publicidad oficial Néstor Kirchner; tampoco va a poder usted”, le respondió.

También le respondió al Presidente la comisión gremial interna de los trabajadores de prensa de la editorial Perfil: “Todo sería un poquito más gracioso sino hubiera 630 trabajadores en el medio de esta pelea entre el presidente Milei y Jorge Fontevecchia. Ninguna quiebra nos genera gracia, sobre todo cuando esa supuesta quiebra se direcciona desde el propio Estado”, dijeron los trabajadores desde su cuenta en la plataforma X.

En la entrevista, Milei también cuestionó al periodista Víctor Hugo Morales, a quien llamo “despreciable”.

orales replicó hoy esos dichos a través de su cuenta en la red social: “El tema de ser despreciable es para quién lo sos. Es una pérdida de tiempo despreciar a alguien por lo que opina. En cambio, despreciar a alguien porque daña a la gente es más grave. Yo desprecio las cosas, no a Milei. Desprecio las cosas que hace Milei, su locura. El desastre que significa ese tipo estrafalario, arbitrario, que a veces parece que no tiene piedad por nada. Un hombre cruel que hace daño y lo disfruta”. 

“Cuando vos sos despreciable para los jubilados que robás, sos despreciable para millones de personas. Cuando sos despreciable para la gente que echas de los trabajos, lo sos para cientos de miles de personas. Nosotros podemos ser despreciables, todo lo que se quiera, pero no tenemos capacidad de daño. No podemos molestar a nadie salvo con nuestra opinión, un pensamiento distinto. Ahí se termina todo. Cambias de radio, de canal y listo, se terminó el problema. En cambio con él, vos no podés cambiar de esa forma. Te lo tenés que bancar. Sos jubilado, estás perdiendo. Sos laburante, estás perdiendo”, concluyó Víctor Hugo.

 

Sindicatos denuncian al Gobierno por amenazas

 

Organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos presentaron una denuncia penal contra el gobierno nacional ante la presencia de personal de seguridad armado en distintas asambleas de trabajadores.

“No nos van a disciplinar, seguimos firmes y de pie dando pelea”, dijo el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano, en una conferencia de prensa ofrecida en la mañana de este martes, junto a otras organizaciones sociales, gremiales y políticas.

“El Gobierno Nacional pretende amedrentar a los laburantes para que no nos organicemos, mandando a las fuerzas de seguridad armadas a vigilar las asambleas. Por eso, los denunciamos penalmente”, agregó Catalano.

Según se explicó en la rueda de prensa, “el gobierno nacional está enviando agentes de las fuerzas de seguridad armados a vigilar las asambleas de trabajadoras y trabajadores” y la denuncia penal busca “poner un freno a este intento de intimidar la organización gremial” “Hoy estuvimos con las y los compañeros de Ate Capital, quienes presentaron una denuncia penal contra el Poder Ejecutivo Nacional por los seguimientos, trabajos de inteligencia, persecuciones y represión que sufren los estatales en su lucha y resistencia contra los despidos del Gobierno Nacional. No están solos compañeros!”, posteó en X el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo.

También participó de  la rueda de prensa la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura porteña, Victoria Montenegro.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?