
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El primero fue el pasado 24 de enero. La decisión de la central obrera se da un día después del encuentro con Franco y Posse, con eje en la reforma laboral y la homologación de paritarias. Lo hizo un día después del cónclave que mantuvieron con autoridades en Casa Rosada.
Política12/04/2024Con movilización masiva el Día de los Trabajadores
Finalmente habrá paro general y además la central obrera resolvió hacer una masiva movilización a Plaza de Mayo para el 1° de mayo durante el Día del Trabajador en protesta contra las políticas del Gobierno. Será, en rigor, el segundo paro de la CGT contra la gestión libertaria, tras el que se llevó a cabo el 24 de enero y que tuvo movilizaciones en varios puntos del país, si bien la marcha central se dio en la plaza frente al Congreso Nacional
En la víspera, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibieron a la cúpula de la Confederación General del Trabajo en Casa Rosada, en medio con la reforma laboral como telón de fondo. Aunque los dirigentes gremiales, con Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (SOESGyPE) a la cabeza y también con el secretario general de FEDCAM, Hugo Moyano, en Casa Rosada, dieron guiños a una posible discusión de cambios en materia laboral. Una reforma "light" que estaría impulsada por los bloques dialoguistas en vez de incluida en la ley ómnibus.
No obstante, ni bien terminó el encuentro desde Balcarce 50 salieron a frenar los rumores respecto a que como contrapartida el Gobierno homologaría las paritarias, con el foco de conflicto de Camioneros en el centro de la escena (y que llevó al faltazo de Pablo Moyano). "No se va a homologar ninguna paritaria que esté por encima de la inflación", expresaron. Acaso, se buscaba un mecanismo para que el
"Fue una reunión muy constructiva en la que los dirigentes sindicales expresaron diversas posiciones, algunos cuestionamientos, diferencias. Es una primera reunión amplia en la que quedaron abiertas las puertas para armar algunas mesas técnicas que nos permiten ver si es factible introducir dentro de la Ley Bases algunos aspectos que hacen a las relaciones del trabajo y que generan impacto negativo en la voluntad de los empresarios de contratar nuevos trabajadores", sostuvo el funcionario nacional respecto de su encuentro con la cúpula de la central obrera. Se dan cuenta de esta relación que hay entre trabajadores formales e informales. Hay que hacer más flexible las relaciones de trabajo para el empleador, sino no se va a crear trabajo nuevo", manifestó.
Tras reconocer que incluir reformas laborales en el DNU 70/2023 sin tener el acuerdo de la CGT fue un "error de procedimiento, de tratamiento político", el ministro del Interior subrayó que en los artículos del nuevo texto de la iniciativa reformista "están centrados algunos temas que le importan a los inversores en este momento de la Argentina para poner la máquina de la economía en movimiento".
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
Lo aseguró el diputado provincial en referencia a la confirmación de la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como candidata a diputada por la tercera sección electoral del territorio bonaerense en representación del peronismo.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
El presidente del HCD de Lanús y dirigente del espacio De Lanús para Lanús, Agustín Balladares, emitió un comunicado en el que denuncia la persecución política y judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, alertando sobre su impacto en la voluntad popular y la estabilidad democrática del país.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó operativos de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la Junta Vecinal El Gaucho de la localidad de 9 de Abril.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.