Provincia recibe a los gremios estatales, docentes y judiciales

Conocido el número de inflación de marzo (11%), el gobierno bonaerense se reunirá mañana con los representantes de estatales a las 10; a las 14 será el turno de los docentes; y a las 16 la reunión será con los judiciales.

Política15/04/2024
NOTA 2 TRABAJADORES

El Gobierno de la provincia convocó para este lunes a los distintos gremios de trabajadores estatales, en el marco de las negociaciones paritarias abiertas. Luego de que el viernes se conociera el índice de inflación correspondiente al mes de marzo (11%. 

Los gremios de estatales (10.430), docentes y judiciales habían realizado la semana pasada pedidos de reaperturas de paritarias al ministro de Trabajo, Walter Correa. Por el lado de los estatales, enviaron notas a la cartera laboral tanto ATE como UPCN. El primero de los sindicatos lo hizo el martes y advirtió sobre la “imperiosa necesidad de continuar haciendo los mayores esfuerzos para sostener el salario de los y las trabajadores del estado provincial, en un contexto de ajuste brutal impuesto por el gobierno Nacional de Javier Milei”.

Asimismo, también habían elevado una solicitud de convocatoria el Frente de Unidad Docente Bonaerense (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET). Los maestros señalaron que “la reapertura se hace necesaria de manera urgente dada la situación de ajuste brutal” por parte del gobierno de Javier Milei y pidieron fijar pautas salariales “que impidan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de nuestros compañeros y compañeras”.

El viernes sumaron su pedido los trabajadores judiciales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). “Ante la creciente inflación y la escalada de precios que deterioran los ingresos, necesitamos una urgente recomposición de salarios de las y los trabajadores judiciales”, indicaron desde este sindicato.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.