Provincia acerca políticas sociales al territorio

El operativo Organizar Comunidad estuvo presente en Brandsen. Además, funcionarios del Ministerio visitaron establecimientos educativos, centros de jubilados y espacios destinados a las infancias.

Política16/04/2024
NOTA 2 POLITICAS SOCIALES

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad lleva adelante distintas acciones para promover el fortalecimiento de las políticas públicas en todo el territorio provincial. Esta semana se desplegó en Brandsen el operativo Organizar Comunidad que acerca distintos servicios y trámites a la ciudadanía, mientras que funcionarios de la Subsecretaría de Políticas Sociales mantuvieron una amplia agenda de trabajo en el distrito vinculada al funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE), las Unidades de Desarrollo Infantil (UDI), y sobre los derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores.

Organizar Comunidad es impulsado por la Subsecretaría de Organización Comunitaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. A través de esta iniciativa, se recorren los distintos barrios de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan realizar diferentes trámites de organismos públicos como el Ministerio de Ambiente; Mujeres, Género y Diversidad; Salud; Seguridad; IOMA; IPS; Acceso a la Justicia y Mercado de Productores Familiares.

En ese marco, el director provincial de Organización Territorial Comunitaria, Luis Sannen, junto a sus pares de Políticas de Cuidado y de Economía Social, Natalia Mainoldi y Florencia Villar, y al intendente local Fernando Raiterri, recorrieron los diferentes stands del operativo. 

 

Políticas Sociales en el territorio

Mainoldi a su vez, mantuvo una reunión en el Centro de Jubilados y Pensionados municipal para conveniar los programas respectivos que se implementan desde el Ministerio.

Por otra parte, junto al director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, Raúl Lucero, visitó el Taller Protegido de Producción APAD “Manos Mágicas” y el Centro de Día “Caricias de Maty”, para conocer el trabajo que llevan adelante y conversar con sus autoridades sobre las iniciativas que se impulsan desde esa área ministerial.

ambién formaron parte de la actividad los directores del SAE, Juan Sorrentino, y de Nutrición y Calidad de los Alimentos, Lucia Cacciutto, quienes posteriormente visitaron la EP N°8 y el CEC N° 801, en donde mantuvieron una reunión con el consejo escolar municipal para reforzar el funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar. Además, dialogaron acerca de los menús alimenticios de los niños, niñas y adolescentes con patologías que requieran dietoterapias particulares.

Por último, en el marco de esta recorrida por el municipio, estuvo presente la directora de las Unidades de Desarrollo Infantil, Natalia Lima, quien visitó la Guardería Municipal y cinco espacios más destinados al desarrollo y aprendizaje de las infancias, con el objetivo de continuar articulando el programa ministerial en el territorio.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.