Fernando Gray presentó un amparo contra Vialidad Nacional: "Se busca aplicar aumentos de tal magnitud que impactarán severamente en los vecinos"

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un recurso de amparo ante los Tribunales Federales para anular la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Dirección de Vialidad Nacional con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de los peajes de las autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Política16/04/2024
GLR4Rh3X0AAsGX6

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un recurso de amparo ante los Tribunales Federales para anular la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Dirección de Vialidad Nacional con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de los peajes de las autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires.

 “Se busca aplicar aumentos de tal magnitud que impactarán severamente y perjudicarán aún más los ingresos de las vecinas y los vecinos. Quienes estudian, trabajan o llevan a cabo sus actividades diarias no pueden sostener tarifas tan elevadas de manera cotidiana”, señaló Fernando Gray.

 Además, el intendente enfatizó: “Este incremento repercutirá negativamente en la estructura productiva de nuestro distrito y de la región entera, al verse afectado el tramo Ricchieri - Ezeiza - Cañuelas. La falta de planificación en estos aumentos continuos resulta perjudicial”.

 En este contexto, el jefe comunal cuestionó la modalidad virtual propuesta para la audiencia pública, argumentando que esta forma limita la accesibilidad y la participación interactiva. Por tal motivo, solicitó que se lleve a cabo de manera presencial para que cualquier persona interesada pueda participar sin contar con herramientas tecnológicas: “La modalidad virtual propuesta en la resolución no asegura de ningún modo una participación ciudadana amplia y efectiva en un proceso que afectará a miles de familias”, enfatizó el documento.

 Por otro lado, el recurso legal presentado destaca la ausencia de información pública adecuada y la falta de un tiempo necesario para evaluar el nuevo esquema de tarifas y realizar el análisis previo detallado de los antecedentes tarifarios, lo que compromete el pleno ejercicio del derecho a la participación y defensa de las usuarias y los usuarios.

 El Municipio de Esteban Echeverría, mediante una activa participación de sus equipos técnicos y legales, participa en las audiencias públicas que definen los incrementos en los servicios básicos. Esto se fundamenta en el compromiso de asegurar que las decisiones tomadas reflejen las necesidades y capacidades económicas de las y los habitantes del distrito.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.