Carrió: “La utopía de Milei es derogar la Constitución”

La ex diputada y fundadora de la Coalición Cívica se refirió a la polémica en torno al aumento salarial de los legisladores y apuntó fuerte contra el Presidente.

Política21/04/2024
NOTA 1 CARRIÓ

“Busca aniquilar todo para privatizar”

 

"Milei va por la derogación de la Constitución", señaló tras varios meses de silencio, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Lilita volvió a hacerse presente en el ámbito público para cuestionar la gestión del gobierno libertario y hablar de su propio recorrido profesional. Sus declaraciones se dan en medio de la controversia por la decisión de los senadores de duplicar sus sueldos, una medida que generó fuertes críticas en la opinión pública.

En una extensa entrevista que le concedió a Infobae, Carrió contó que leyó a uno de los guías anarcocapitalistas que inspira al Presidente y admitió que cree en que hay que reformar el Estado: Murray Rothbard. “Milei no cree en ningún Estado, porque él cree que toda imposición de impuestos es un robo… Con lo cual esa asociación criminal se convirtió en una asociación criminal que le robó dinero a la gente, que con eso hizo calles, que con esto conquistó tierras, y la hizo como tierras públicas, cuando en realidad toda tierra no producida la puede apropiarse cualquiera, y esta asociación criminal estableció el monopolio de la fuerza. En consecuencia, para que haya libertad el gran combate es la aniquilación del Estado”, explicó la ex diputada sobre el “pensamiento anarcocapitalista que tiene el presidente”. 

En esa línea continuó: “Él (Milei) va por la derogación de la Constitución, porque si vos sos anarcocapitalista vos no tenes que tener Estado. Es decir, tenes que tener el apoyo popular para cambiar la Constitución y para derogarla, esa es la lucha cultural”; y completó: “Esa es su utopía".

“Hay que achicarlos, cambiar la calidad de la educación, estoy de acuerdo en todo”, sostuvo Carrió, aunque agregó que “si un Estado desaparece y las grandes potencias están en guerra, tu territorio va a ser apoderado a través de inversiones privadas por esos estados que están en guerra, ya sea Estados Unidos, ya sea China, ya sea Rusia. Te convertís en tierra de nadie”.

A su vez, la jefa de la CC señaló que el proceso que encabeza Milei tiene “la metodología del atropello, de la estigmatización, de la autocensura, de enojarse con los periodistas”, por lo que afirmó que “las facultades delegadas no hay que dárselas a nadie nunca, porque terminan en corrupción”. “La pregunta es a dónde vamos. Para ir al anarquismo tenés que convertirte en un dictador”, dijo Carrió, quien explicó que Milei sería “un dictador popular, no populista, popular, dice él, para después aniquilar el Estado, y que las calles sean privadas, que no haya educación pública, esto lo dice perfectamente (Bertie) Benegas Lynch”.

“Aunque sea exitoso este modelo no lo quiero para la humanidad, no creo en la idolatría del dólar, creo que hay enormes contradicciones en el capitalismo, creo que no hay otro sistema, soy democrática, soy republicana, creo en los derechos humanos como derechos naturales, pero en todos los derechos humanos, no en los derechos de propiedad”, señaló.

Por otra parte, Carrió también se refirió a la secretaria general de la Presidencia y la hermana del Presidente, Karina Milei, sobre quien afirmó: “No la conozco, y cuando no conozco a alguien, uno conoce a las personas por sus actos, empezó a actuar”. “Él (Milei) es un gran actor de la escena nacional, es un showman, un avatar espectacular, puede engañar a todos. Es un rockstar”.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.