Carrió: “La utopía de Milei es derogar la Constitución”

La ex diputada y fundadora de la Coalición Cívica se refirió a la polémica en torno al aumento salarial de los legisladores y apuntó fuerte contra el Presidente.

Política21/04/2024
NOTA 1 CARRIÓ

“Busca aniquilar todo para privatizar”

 

"Milei va por la derogación de la Constitución", señaló tras varios meses de silencio, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Lilita volvió a hacerse presente en el ámbito público para cuestionar la gestión del gobierno libertario y hablar de su propio recorrido profesional. Sus declaraciones se dan en medio de la controversia por la decisión de los senadores de duplicar sus sueldos, una medida que generó fuertes críticas en la opinión pública.

En una extensa entrevista que le concedió a Infobae, Carrió contó que leyó a uno de los guías anarcocapitalistas que inspira al Presidente y admitió que cree en que hay que reformar el Estado: Murray Rothbard. “Milei no cree en ningún Estado, porque él cree que toda imposición de impuestos es un robo… Con lo cual esa asociación criminal se convirtió en una asociación criminal que le robó dinero a la gente, que con eso hizo calles, que con esto conquistó tierras, y la hizo como tierras públicas, cuando en realidad toda tierra no producida la puede apropiarse cualquiera, y esta asociación criminal estableció el monopolio de la fuerza. En consecuencia, para que haya libertad el gran combate es la aniquilación del Estado”, explicó la ex diputada sobre el “pensamiento anarcocapitalista que tiene el presidente”. 

En esa línea continuó: “Él (Milei) va por la derogación de la Constitución, porque si vos sos anarcocapitalista vos no tenes que tener Estado. Es decir, tenes que tener el apoyo popular para cambiar la Constitución y para derogarla, esa es la lucha cultural”; y completó: “Esa es su utopía".

“Hay que achicarlos, cambiar la calidad de la educación, estoy de acuerdo en todo”, sostuvo Carrió, aunque agregó que “si un Estado desaparece y las grandes potencias están en guerra, tu territorio va a ser apoderado a través de inversiones privadas por esos estados que están en guerra, ya sea Estados Unidos, ya sea China, ya sea Rusia. Te convertís en tierra de nadie”.

A su vez, la jefa de la CC señaló que el proceso que encabeza Milei tiene “la metodología del atropello, de la estigmatización, de la autocensura, de enojarse con los periodistas”, por lo que afirmó que “las facultades delegadas no hay que dárselas a nadie nunca, porque terminan en corrupción”. “La pregunta es a dónde vamos. Para ir al anarquismo tenés que convertirte en un dictador”, dijo Carrió, quien explicó que Milei sería “un dictador popular, no populista, popular, dice él, para después aniquilar el Estado, y que las calles sean privadas, que no haya educación pública, esto lo dice perfectamente (Bertie) Benegas Lynch”.

“Aunque sea exitoso este modelo no lo quiero para la humanidad, no creo en la idolatría del dólar, creo que hay enormes contradicciones en el capitalismo, creo que no hay otro sistema, soy democrática, soy republicana, creo en los derechos humanos como derechos naturales, pero en todos los derechos humanos, no en los derechos de propiedad”, señaló.

Por otra parte, Carrió también se refirió a la secretaria general de la Presidencia y la hermana del Presidente, Karina Milei, sobre quien afirmó: “No la conozco, y cuando no conozco a alguien, uno conoce a las personas por sus actos, empezó a actuar”. “Él (Milei) es un gran actor de la escena nacional, es un showman, un avatar espectacular, puede engañar a todos. Es un rockstar”.

 

Te puede interesar
456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.