Batakis: “Vamos a seguir apostando a un Estado presente, eficiente y honesto”

Así lo expresó la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano durante una jornada a la que asistieron más de 90 municipios para disertar sobre la política habitacional bonaerense.

Política22/04/2024
NOTA 1 BATAKIS

Con el objetivo de continuar con la obra pública en toda la Provincia, el Instituto de la Vivienda del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires convocó a intendentes, intendentas y autoridades provinciales al encuentro “Herramientas para la implementación de políticas públicas habitacionales en la gestión municipal”.

El acto fue encabezado por la ministra Silvina Batakis; el administrador del Instituto de la Vivienda (IVBA), Diego Menéndez; y el subadministrador Hernán Ralinqueo que compartieron la jornada con más de 90 municipios encabezados en algunos casos por sus intendentes y sus equipos de gestión.

Las decisiones políticas del Estado nacional multiplicaron las necesidades de la población, lo que significa una mayor demanda en cada municipio de nuestra provincia. A pesar de este contexto tan difícil, desde el Gobierno de Axel Kicillof seguimos apostando a un Estado presente, eficiente y honesto” afirmó la ministra durante su discurso, quien destacó también la necesidad de “articular más que nunca” para acelerar los tiempos.

En la misma línea se expresó Diego Menéndez, quien remarcó el trabajo en conjunto en materia de Vivienda, a pesar de “los pocos recursos disponibles”. El Administrador también hizo hincapié en la importancia de difundir las herramientas con que cuentan los municipios para poder seguir adelante con las políticas habitacionales.

Durante la jornada se expusieron los proyectos que lleva a cabo el ministerio para garantizar el derecho a un hábitat digno a cada bonaerense. Entre ellos se destacan Buenos Aires CREA, un programa de créditos accesibles para ampliar y refaccionar viviendas, y los procedimientos escriturales, creados para que cada familia que haya sido beneficiada por una casa construida por el IVBA pueda acceder a la escritura de manera gratuita.

tro de los programas que lleva adelante la cartera es el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional (RUPDH), una herramienta digital que permite que las vecinas y los vecinos de cada municipio registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por el Gobierno provincial.

“Seguir avanzando en materia de hábitat es una decisión tomada y una de las cuestiones rectoras de la política que se lleva adelante desde la Provincia”, afirmó el subadministrador del IVBA, Hernán Ralinqueo.

Entre los temas de interés también se conversó sobre el Recupero de la inversión en viviendas (pago de cuotas de los adjudicatarios) para reinvertir esos fondos y buscar más soluciones al déficit habitacional que tenemos.

En representación de las intendentas y los intendentes de la zona, se expresó el mandatario de Ensenada, Mario Secco, quien destacó la figura del Gobernador como “alternativa totalmente diferente” al Gobierno nacional: “Kicillof sigue trabajando en políticas que favorecen al pueblo, políticas de hábitat, vivienda e inclusión para el bienestar de quienes habitan en la región”.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.