“Mike” Pichetto intimó a Milei a “bajar los decibles” con la confrontación

El diputado nacional mandó un mensaje al Gobierno en vísperas del tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso. Momento crucial para los planes políticos de la gestión libertaria.

Política29/04/2024
NOTA PICHETTO

Previo al debate de la nueva ley Bases, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal en Diputados, dejó un fuerte mensaje para el presidente Javier Milei, al que advirtió que es necesario "bajar los decibeles" en la confrontación con la oposición. Las declaraciones del legislador surgieron tras las críticas reiteradas del mandatario, en las que sostuvo este domingo, en su respuesta a Cristina Kirchner, que "el Congreso fue una máquina de impedir hasta este momento".

Al mismo tiempo, Pichetto remarcó que luego del debate y las pujas por los cambios en el renovado proyecto del Gobierno que se debatirá esta semana en Diputados, "la ley Bases ha quedado acotada y el capítulo fiscal es razonable", aseguró.

En diálogo con radio Rivadavia, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal dejó un mensaje directo al Gobierno y le llamó la atención al presidente Milei.

“Para construir la unidad nacional hay que bajar los decibeles desde el Poder Ejecutivo”, señaló Pichetto este domingo. “Si no estás de acuerdo con algo sos una casta que no sirve. Yo entiendo el juego, pero lo que sirve para ganar no sirve para gobernar”, remarcó el diputado nacional, en referencia a la estrategia del Presidente.

Al mismo tiempo, Pichetto aconsejó a Milei que para lograr consensos y sumar apoyo debe “seducir” y “captar a los sectores medios”. No obstante, el jefe del bloque Hacemos Coalición Federal sostuvo que cree “que el Gobierno debe tener los elementos para gobernar”, aunque ello “implica asumir los costos, no se puede tener un millón de amigos”.

No ahorró en cuestionamientos a la forma en que el Gobierno puso en debate la ley Bases. Según Pichetto "hay una devoción por las grandes leyes como si fueran grandes hechos transformadores”.

“Si el Gobierno hubiera hecho una ley más acotada en diciembre la hubiera tenido” esgrimió Pichetto y agregó un nuevo llamado de atención al Poder Ejecutivo: "Estamos de vuelta frente a un debate donde va a haber 400 artículos entre bases y capítulo fiscal”, expresó. Por otra parte, el diputado nacional calificó al Pacto de Mayo como “un hecho simbólico e importante, aunque tengo visiones críticas”, concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.