¿Qué es la Constitución?

Dedicada a la editorial Adrograf Argentina Editora que en 1987 editó la Constitución con un enfoque didáctico, conceptos, esquemas, índice y contexto y que en 1994 fue la primera en detectar e incorporar la segunda parte del artículo 77, omitida en la reforma.

Política01/05/2024
convencion-constituyente-1994

Por Jaime Veas Oyarzo

Dedicada  a la editorial Adrograf Argentina Editora que en 1987 editó la Constitución con un enfoque didáctico, conceptos, esquemas, índice y contexto y que en 1994 fue la primera en  detectar e incorporar la segunda parte del artículo 77, omitida en la reforma.

Etimología

La voz constitución deriva de la expresión latina constitutus, que significa constituido; luego se empleó la palabra constituere que indicaba la resolución  tomada en forma conjunta. Más tarde se utilizó el término como sinónimo de condicere para señalar un concurso de voluntades, es decir, juntos instituir, juntos establecer y formalizar algo.

Concepción integral

En este sentido, La Constitución es el modo de ser que adopta una comunidad política en el momento histórico de crearse, recrearse o reformarse. Las personas que instituyen una comunidad buscan como fin el bien, pero un bien, que no siendo privativo de ninguno, pertenezca a todos y procuren conseguir niveles de vida compatibles con la dignidad humana.

Contexto

A nivel mundial, cuando se promulgó la Constitución de 1853:

- Intervención de los rusos y norteamericanos en Japón.
- Concentración de la flota anglo-francesa ante los Dardanelos.
- Disolución de las Cortes en España.
-Plebiscito en Francia a favor de la constitución Imperial.
-México cede a Estados Unidos: Nuevo México y Arizona.


En Argentina

El Congreso sanciona la Constitución Nacional , según los congresales: " ...remedio para muchos males, y el único instrumento capaz de conducir al país y afianzar la unión nacional..."

Su importancia

Una constitución además de instaurar la estabilidad por la distribución razonable de las competencias y un reparto del equilibrio de fuerzas políticas y sociales, al tiempo que limita la arbitrariedad de las decisiones, inspira confianza por la regularidad que introduce en la esfera de lo público


Centro de gravedad

Reside en la parte orgánica, en la institucionalización de los órganos estatales, establece los principios básicos de su organización, regulando las relaciones mutuas.

Constitución, carta, pacto:
Se suele hablar de "carta constitucional" o de "pacto constitucional", para hacer referencia a la Constitución, sin embargo son tres conceptos diferentes.
La Constitución nace del poder soberano del pueblo, mientras que la Carta es sólo una concesión generosa del rey o monarca a sus súbditos o vasallos, mientras los Pactos son acuerdos de voluntades  entre personas, provincias o entidades, tal es el caso de los "pactos preexistentes" a los que alude nuestro preámbulo, celebrados entre las provincias con el fin de lograr la unidad-unión nacional.

Frases:
" La Constitución es la carta de navegación de la Confederación Argentina...en todos los trances difíciles, La Confederación tendrá siempre un camino seguro para llegar al puerto "  J.B. Alberdi

" La Constitución como los andamios de los cuales se vale el arquitecto para construir edificios...debe servirnos en la labor interminable de nuestro edificio político, para colocar hoy de un modo y mañana de otro, según las necesidades..."  J.B. Alberdi

"La Constitución nos engrandece y nos convierte en una fortaleza inaccesible a la anarquía o al despotismo .J.V. González.

" La Constitución es una realidad político-organizativa" M .Duverger.

" ...Y les recomiendo, por su bien, que estrechen entre sí los vínculos de unión, y que se fortifiquen en el concepto de que no existe sociedad donde no hay orden...."   José de San Martín.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?