¿Qué es la Constitución?

Dedicada a la editorial Adrograf Argentina Editora que en 1987 editó la Constitución con un enfoque didáctico, conceptos, esquemas, índice y contexto y que en 1994 fue la primera en detectar e incorporar la segunda parte del artículo 77, omitida en la reforma.

Política01/05/2024
convencion-constituyente-1994

Por Jaime Veas Oyarzo

Dedicada  a la editorial Adrograf Argentina Editora que en 1987 editó la Constitución con un enfoque didáctico, conceptos, esquemas, índice y contexto y que en 1994 fue la primera en  detectar e incorporar la segunda parte del artículo 77, omitida en la reforma.

Etimología

La voz constitución deriva de la expresión latina constitutus, que significa constituido; luego se empleó la palabra constituere que indicaba la resolución  tomada en forma conjunta. Más tarde se utilizó el término como sinónimo de condicere para señalar un concurso de voluntades, es decir, juntos instituir, juntos establecer y formalizar algo.

Concepción integral

En este sentido, La Constitución es el modo de ser que adopta una comunidad política en el momento histórico de crearse, recrearse o reformarse. Las personas que instituyen una comunidad buscan como fin el bien, pero un bien, que no siendo privativo de ninguno, pertenezca a todos y procuren conseguir niveles de vida compatibles con la dignidad humana.

Contexto

A nivel mundial, cuando se promulgó la Constitución de 1853:

- Intervención de los rusos y norteamericanos en Japón.
- Concentración de la flota anglo-francesa ante los Dardanelos.
- Disolución de las Cortes en España.
-Plebiscito en Francia a favor de la constitución Imperial.
-México cede a Estados Unidos: Nuevo México y Arizona.


En Argentina

El Congreso sanciona la Constitución Nacional , según los congresales: " ...remedio para muchos males, y el único instrumento capaz de conducir al país y afianzar la unión nacional..."

Su importancia

Una constitución además de instaurar la estabilidad por la distribución razonable de las competencias y un reparto del equilibrio de fuerzas políticas y sociales, al tiempo que limita la arbitrariedad de las decisiones, inspira confianza por la regularidad que introduce en la esfera de lo público


Centro de gravedad

Reside en la parte orgánica, en la institucionalización de los órganos estatales, establece los principios básicos de su organización, regulando las relaciones mutuas.

Constitución, carta, pacto:
Se suele hablar de "carta constitucional" o de "pacto constitucional", para hacer referencia a la Constitución, sin embargo son tres conceptos diferentes.
La Constitución nace del poder soberano del pueblo, mientras que la Carta es sólo una concesión generosa del rey o monarca a sus súbditos o vasallos, mientras los Pactos son acuerdos de voluntades  entre personas, provincias o entidades, tal es el caso de los "pactos preexistentes" a los que alude nuestro preámbulo, celebrados entre las provincias con el fin de lograr la unidad-unión nacional.

Frases:
" La Constitución es la carta de navegación de la Confederación Argentina...en todos los trances difíciles, La Confederación tendrá siempre un camino seguro para llegar al puerto "  J.B. Alberdi

" La Constitución como los andamios de los cuales se vale el arquitecto para construir edificios...debe servirnos en la labor interminable de nuestro edificio político, para colocar hoy de un modo y mañana de otro, según las necesidades..."  J.B. Alberdi

"La Constitución nos engrandece y nos convierte en una fortaleza inaccesible a la anarquía o al despotismo .J.V. González.

" La Constitución es una realidad político-organizativa" M .Duverger.

" ...Y les recomiendo, por su bien, que estrechen entre sí los vínculos de unión, y que se fortifiquen en el concepto de que no existe sociedad donde no hay orden...."   José de San Martín.

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Macri y Larreta y un “feca” en clave posmilei

Política11/09/2025

En plena crisis del PRO tras la paliza bonaerense, Macri y Rodríguez Larreta se cruzaron en un bar y encendieron la hipótesis del “rearme clásico”. Al mismo tiempo, Santiago Caputo busca respaldo amarillo para desbancar a Sebastián Pareja y no quedar opacado por Karina Milei.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .