Kicillof calificó de “espantosa” a la Ley Bases

El gobernador bonaerense indicó que "el Senado tiene que rechazar" la normativa que ya obtuvo media sanción en Diputados. "Vamos a hacer fuerza porque nadie más traicione al pueblo que lo votó", afirmó.

Política01/05/2024
NOTA 1 AXEL KICILLFO

“No tiene un solo artículo en favor del pueblo”

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó ayer que la Ley Bases, que obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados "es espantosa". En ese sentido, remarcó que desde Unión por la Patria (UxP) van a "hacer fuerza para que en el Senado no pase" la iniciativa de La Libertad Avanza (LLA).

Durante un acto de entrega de ambulancias e inauguración de pavimentación en el partido de Berazategui, el exdiputado nacional advirtió que "se está aprobando una ley espantosa". "Vamos a hacer fuerza porque nadie más traicione al pueblo que lo votó", sostuvo el referente de UxP.

Asimismo, consideró que, a pesar de ser "una versión reducida" del proyecto presentado a inicios de año, "lleva adelante los sueños de transformación regresiva de nuestro país". Además, instó a los dirigentes políticos del Congreso, "que algunos se dicen oposición", a "hacer lo que les manda la democracia: defender los intereses del pueblo".

"Esa ley no tiene un solo artículo en favor del pueblo. Privatizaciones, desregulaciones, entrega, no tiene un solo artículo en favor de los intereses de la provincia de Buenos Aires. Esa Ley Ómnibus, Minibus o cómo la llamen, no puede pasar el Congreso", subrayó el mandatario provincial.

Su descargo continuó a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde reiteró que "el Senado tiene que rechazar la Ley Bases de Milei". Al respecto, consideró que se trata de una normativa que "institucionaliza la deserción del Estado Nacional de sus obligaciones más elementales, que consagra privilegios, deteriora derechos, resigna soberanía y profundiza la desigualdad". "La ley de Milei sienta las bases para desintegrar el Estado y que en Argentina impere la ley de la selva", resumió.

En esa línea, argumentó que se trata de "legalizar los destrozos que ya están haciendo: caída récord de salarios y jubilaciones, recesión, despidos y desempleo, paralización de la obra pública, atropello a las provincias, tarifazos despiadados y entrega del patrimonio nacional".

Además, arremetió contra la otorgación de facultades delegadas al jefe de Estado, opinando que "no es buena idea darle superpoderes a un presidente tan alejado de la realidad, que no es capaz ni de gobernar sus propios impulsos que descarga sobre cualquiera que manifieste una crítica".

"Dicen que 'hay que darle herramientas al presidente'. Me pregunto ¿para qué usará esas herramientas un presidente que considera que el Estado es una organización criminal, que ataca a la Universidad pública y que llama héroes a quienes fugan dólares?", continuó.

En ese sentido, consideró que "no son las bases para refundar la Argentina, son las bases para fundirla", ya que "entrega a los jubilados, a la clase media, a los trabajadores, a los pequeños productores, a las pymes, para beneficiar al puñado más rico y poderoso". "Para nosotros, las bases de una sociedad mejor, las bases de un futuro en común son otras: la solidaridad, la soberanía, la producción, la industria, la cultura, la ciencia, el desarrollo y los derechos", concluyó.

En otro tramo de su discurso durante el acto en Berazategui, el gobernador también cargó contra el DNU/70. "Vamos a hacer fuerza para que en el Senado la ley no pase y el DNU/70 maldito se caiga", expresó.

"Vemos que de manera cruel, desalmada, espantosa se dedican a cerrar, a desguazar y desmantelar el Estado argentino. Porque no es eso lo que dicen, dicen que están mirando, achicando y generando superávit", afirmó.

En ese marco, Kicillof subrayó que "son tiempos difíciles" los que vive la Argentina y concluyó: "A nosotros nos toca proteger los derechos de los y las bonaerenses".

Te puede interesar
nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

NOTA

Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Política20/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

Lo más visto
NOTA

Escándalo por el edil libertario que disparó a su pareja

Política20/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza en San Vicente, fue detenido por disparar dos veces a su pareja de 24 años. El dirigente que se jactaba de “defender la libertad y el esfuerzo” ahora espera imputación por tentativa de homicidio. Silencio desde La Libertad Avanza.

NOTA 2

Brutal ataque a un carpincho en country de Canning

Región20/10/2025

Tres hombres que trabajaban para una empresa tercerizada en el country Lares fueron filmados mientras golpeaban brutalmente a un carpincho. Vecinos del propio barrio denunciaron el hecho y lograron que interviniera el Municipio de Ezeiza.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.