Milei: “Los Gobernadores que no acompañen en el Senado quedan fuera del Pacto de Mayo”

El presidente libertario analizó los próximos pasos que deberá cumplir el proyecto para alcanzar su aprobación. La CGT ratificó el paro del 9 de mayo y pidió que el Senado no apruebe la ley Bases.

Política01/05/2024
NOTA UNICA

El Gobierno muy empoderado

 

El presidente Javier Milei analizó la media sanción de la ley Bases en la Cámara de Diputados y advirtió a los gobernadores provinciales de cara al tratamiento definitivo en el Senado y el posterior Pacto de Mayo: "Los que no acompañen en el Senado quedan afuera del Pacto de Mayo".

En declaraciones radiales, el mandatario libertario puso énfasis en el debate próximo a realizarse en la Cámara alta, donde los mandatarios controlan más estrictamente la representación provincial: "Para el Pacto de Mayo hay gente, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que no quiere ir por esta línea, los que no acompañen en el Senado se quedan afuera”.

“Si nos bloquean la parte fiscal, nosotros no tenemos un problema de resultado fiscal, ese problema lo tienen las provincias. Si no puedo meter las reformas ahora las meto el 11 de diciembre de 2025", agregó diálogo con El Observador en relación a un eventual rechazo en el parlamento.

De esta manera, ratificó que no invitará al gobernador bonaerense a la reunión del próximo 25 de mayo en Córdoba, donde se discutirán 10 puntos económicos de consenso entre el Ejecutivo Nacional y las gobernaciones.

Milei remarcó, además, la importancia del proyecto para el futuro del país y esgrimió los motivos por los cuales la ley Bases debe ser aprobada: “Lo más importante de la ley Bases es que afecta la dinámica de largo plazo de la economía argentina. La economía de corto plazo va a tener una recuperación y de hecho ya lo está teniendo. Lo que uno tiene que entender es que no es magia, no es instantáneo y los atajos ya sabemos que no funcionan".

Milei hizo un análisis de la media sanción obtenida en Diputados y, además destacó la labor de Silvia Lospennato y Cristian Ritondo como referentes del PRO y principales impulsores de la aprobación. "Después de la votación yo mandé un tuit en especial para Cristian Ritondo y para Lospennato. Ellos con nosotros se comportan de una manera casi espartana", señaló.

En ese sentido, el mandatario destacó el rol de la fuerza aliada y expresó que "es impresionante como acompañan. De hecho hasta algunos discursos del PRO me sorprendieron. Lospennato hace todo un trabajo que no se ve y que es fenomenal. Están hombro con hombro empujando de una manera”.

Fuera de la coyuntura actual, el libertario fue consultado sobre su futuro en la política y su actividad una vez finalizado su mandato. "¿Una vez cumplido tu mandato volvés al llano? Absolutamente, no sigo en la política", respondió, tajante, el líder de La Libertad Avanza (LLA).

"Voy a ir a vivir en medio del campo con mis perros, me quedo ahí y viviré de dar conferencias", agregó en relación a su futuro que, según sus declaraciones radiales, estará lejos de la actividad política luego de su mandato.

Además el mandatario dio sus previsiones para el dólar, la inflación y los salarios para el segundo semestre del año: "El proceso de desinflación se nota" dijo en declaraciones durante una extensa entrevista. Mientras, desde la CGT ratificaron el paro nacional para el próximo 9 de mayo.

Milei adelantó que después del Pacto de Mayo, el Gobierno avanzará con el proyecto de ley "anti casta", un paquete de iniciativas que anunció en marzo pasado, en el que buscará aprobar una serie de normas como la eliminación de jubilaciones de privilegio, elecciones libres en sindicatos y restricciones para condenados en causas de corrupción para ejercer cargos públicos.

Otro punto de la entrevista fue el análisis sobre las expectativas de la inflación y el costo de vida. Con optimismo, Milei lanzó: "El proceso de desinflación se nota: las últimas dos semanas de abril los alimentos y bebidas mostraron desinflación".

"A medida que los salarios le empiecen a ganar a la inflación va a haber una recomposición del salario real y eso va a permitir recomponer la demanda”, reiteró.

 

Las expectativas del Presidente

El presidente destacó del proyecto que obtuvo media sanción en Diputados ayer que “lo más importante de la ley Bases es que afecta la dinámica de largo plazo de la economía argentina". Por lo tanto, "la economía de corto plazo va a tener una recuperación y de hecho ya lo está teniendo", explicó.

En ese sentido, Milei aclaró que "no es magia, no es instantáneo y los atajos ya sabemos que no funcionan". Y remarcó que "en la medida en que se reordene la macro y que se recompongan los precios relativos, los salarios le empiezan a ganar a la inflación, de hecho es lo que pasó el mes pasado".Con optimismo, Milei lanzó: "El proceso de desinflación se nota: las últimas dos semanas de abril los alimentos y bebidas mostraron desinflación".

"A medida que los salarios le empiecen a ganar a la inflación va a haber una recomposición del salario real y eso va a permitir recomponer la demanda”, reiteró.

En tanto, argumentó qué pasará con los precios relativos y las "distorsiones a la economía". "El consumo no durable está estable. La economía está saliendo: tenemos un contexto donde está cayendo la inflación de manera sensible. Lo que estoy describiendo son las bases del rebote”, consideró el Presidente.

Dólar y cepo

Respecto al futuro de la divisa y la eliminación del cepo cambiario, Milei sostiuvo que la quita de restricciones al dólar "va a ser un adicional" dentro del esquema de medida del plan económico y se mostró confiado en que ""en algún momento del año lo podamos abrir".

Para ello es necesario "terminar de resolver el problema de los dividendos atrapados, tenemos que terminar con los pasivos remunerados", indicó Milei. Y adelantó: "Imagino que el BCRA va a volver a bajar la tasa de interés y eso va a permitir salir de las posiciones del Banco Central a irse al Tesoro, con lo cual seguimos limpiando el balance del Banco Central”.

En cuanto al plan de ajuste en el Estado, el Presidente fue claro y dejó una frase especial, en referencia al plan motosierra. Mientras explicaba cómo avanza el esquema de auditorías y de recorte en el gasto, Milei expresó: "El FMI no puede creer lo que estamos haciendo, estamos haciendo el ajuste más grande no de la historia del país sino el más grande de la humanidad".

Te puede interesar
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.