Milei buscará avanzar su vínculo con Elon Musk

El presidente visita Estados Unidos para participar de una convención global de inversores y se reunirá con el poderoso empresario sudafricano que estudia inversiones en tecnología y minería en Argentina.

Política06/05/2024
NOTA 1 MILEI EN EEUU

Milei dará una disertación sobre convergencia económica en la conferencia global de inversores que organiza el Instituto Milken, encontrarse con Elon Musk y mantener una reunión con Gianni Infantino, titular de la FIFA.

El presidente fue recibido por el cónsul en Los Ángeles, Héctor Monacci, y después partió a su hotel cerca de Beverly Hills. Allí se encontrará con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, que llegaron antes a California.

Milei expone como principal orador, en una jornada que también tendrá la participación de Kristalina Georgieva -directora gerente del FMI-, Chris Dodd -asesor principal de Joe Biden para América Latina- e Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al otro día, martes 7 de mayo, Bill Clinton cerrará la conferencia global que tiene una inclinación natural al partido Republicano.

La comitiva es reducida. En el avión oficial -que en la madrugada hizo escala técnica en Lima- viajaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, además de los funcionarios de protocolo, seguridad y asistencia médica.

Milei sólo tiene previsto las audiencias con Musk e Infantino, mientras que Posse y Caputo definen una agenda con los importantes inversores, banqueros y CEO´s que llegarán a la conferencia organizada por el Instituto Milken, una cita clásica del poder en la Costa Oeste.

Además del presidente y su ministro Caputo, el instituto Milken también convocó como panelistas a Khalid Al-Falih, ministro de Inversiones de Arabia Saudita; Greg Brown, CEO de Motorola; John Fogerty Singer, ex cantante de Creedence Clearwater Revival; Ilan Goldfajn, titular del BID; Jenny Johnson, CEO, Franklin Templeton; Ashton Kutcher, actor y socio principal de Sound Ventures; Theresa May, exprimera ministra británica; Steven T. Mnuchin, exsecretario del Tesoro de Trump y Michael Wirth, CEO de Chevron, entre otros protagonistas de la aldea global.

La convocatoria del Instituto Milken al Presidente ocurrió en enero, y desde la Casa Rosada fueron muy específicos al momento de cerrar la visita de Milei a Los Ángeles. Como sucedió en Davos, el jefe de Estado expondría en soledad y fijaría sus reuniones al margen del cronograma de actividades oficiales. Los organizadores aceptaron estas reglas de juego, y por eso Milei mañana será el orador principal de la conferencia.

Además de exponer en la conferencia global, el presidente mantendrá un encuentro con Musk. En la cita también estarán Karina Milei y Gerardo Werthein, que hizo los contactos necesarios para cerrar este cónclave en Los Ángeles. Milei y Musk ya se encontraron en Austin (Texas), y hubo muchísima empatía entre ellos.

La reunión será con agenda abierta, y no se descarta que hablen sobre inteligencia artificial, y de probables inversiones en tecnología y minería. Musk es dueño de una empresa de comunicación satelital -que podría despegarse en la Patagonia- y de Tesla, una empresa que fabrica autos eléctricos y necesita del litio, muy abundante en el norte del país.

MIlei también dialogará con Gianni Infantino, titular de la FIFA. El presidente está interesado en la concepción de los clubes de futbol como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una iniciativa que integra el programa de Gobierno. MIlei pretende avanzar con este proyecto, y la reunión con Infantino es importante para su hoja de ruta en la Argentina.

A diferencia de las giras anteriores, Milei descartó los vuelos comerciales y viajó a Estados Unidos en el avión presidencial. Un tema de seguridad frente a la situación en Medio Oriente. El jefe de Estado llegará a Buenos Aires el 7 de mayo.

Te puede interesar
GlEwhaCWcAAr7ou

Gray, el intendente más valorado durante marzo

Política21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

ec588969-d5c2-4a64-b090-f82c20f9ab20

Federico Otermín sobre la denuncia de Bullrich: “Es muy grave que armen denuncias falsas para tapar la violencia”

Política14/03/2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.

IMG_20250312_232253

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email