Guerra en Ucrania: Rusia avanza lenta, pero firmemente

La situación para Kiev comienza a ser cada vez más difícil en su guerra con Rusia, mientras se temen pérdidas de ciudades importantes en el este de Ucrania, situación que deja en evidencia que mayo y junio serán meses complicados para Zelenski.

Actualidad06/05/2024
NOTA 1 UCRANIA

Por Fernando Pérez

 

Los rusos, envalentonados con la toma de una ciudad significativa como Avdiivka a fines de febrero, ahora van por Chasiv Yar, otra plaza importante. Sin embargo, eso no sería lo más problemático para Kiev.

Los analistas coinciden que en el frente ucraniano las tropas se están quedando sin equipamiento y municiones, por lo que desde Kiev piden con urgencia la aprobación del proyecto que Joseph Biden ha presentado en el congreso de Estados Unidos y que incluye material por 61 mil millones de dólares.

Pero hasta tanto se apruebe definitivamente (si se aprueba) la ayuda y llegue el equipamiento, la situación en el frente será harto difícil, ya que los rusos se encuentran en pleno avance, lento pero consistente, y amenazan con extenderse paulatinamente hacia el norte.

En efecto, las imágenes de inteligencia occidentales hablan de un reagrupamiento de tropas en el norte de Ucrania en dirección a Jarkov y Sumy, dos grandes centros urbanos. Según analistas, es de esperar que ambas ciudades sean atacadas en el transcurso de mayo o principios de junio.

Además, se especula con que es posible que Vladimir Putin busque lograr un hecho exitoso en los próximos días, con objeto de llegar con “la moral alta” a la conmemoración de la gran guerra patria, que se hará el próximo 9 de mayo. 

Por otra parte, hay más datos desalentadores para los ucranianos: el Ministerio de Defensa confirmó que el Ejército decidió retirar de las líneas del frente los tanques estadounidenses Abrams M1A1, ya que en pocos días fueron destruidos 5 de los 31 que envió Estados Unidos, así como 30 Leopards alemanes.

Un funcionario norteamericano del área de defensa, que declaró bajo condición de anonimato a la agencia internacional AP, reconoció que la decisión se tomó producto del “cambio del entorno”; léase: los rusos están teniendo un gran éxito con el uso de drones de ataque y merodeadores en las líneas del frente.

Las declaraciones se ven confirmadas por el vicepresidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU, almirante Christopher Grady, quien declaró que “cuando piensas en la forma en que ha evolucionado la lucha, el blindaje masivo, en un entorno donde los sistemas aéreos no tripulados son omnipresentes, puede estar en riesgo”.

Mientras tanto, la situación en las provincias de Donetsk y Lugansk es dramática. En recientes declaraciones públicas, el comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, teniente general Oleksandr Pavlyuk, afirmó que las fuerzas ucranianas están haciendo todo lo posible para detener los esfuerzos rusos por apoderarse de Chasiv Yar, pero dijo que los rusos tienen una ventaja de artillería estimada en 10 a 1 sobre las fuerzas ucranianas y una “superioridad aérea total”.

 

Te puede interesar
NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).