Guerra en Ucrania: Rusia avanza lenta, pero firmemente

La situación para Kiev comienza a ser cada vez más difícil en su guerra con Rusia, mientras se temen pérdidas de ciudades importantes en el este de Ucrania, situación que deja en evidencia que mayo y junio serán meses complicados para Zelenski.

Actualidad06/05/2024
NOTA 1 UCRANIA

Por Fernando Pérez

 

Los rusos, envalentonados con la toma de una ciudad significativa como Avdiivka a fines de febrero, ahora van por Chasiv Yar, otra plaza importante. Sin embargo, eso no sería lo más problemático para Kiev.

Los analistas coinciden que en el frente ucraniano las tropas se están quedando sin equipamiento y municiones, por lo que desde Kiev piden con urgencia la aprobación del proyecto que Joseph Biden ha presentado en el congreso de Estados Unidos y que incluye material por 61 mil millones de dólares.

Pero hasta tanto se apruebe definitivamente (si se aprueba) la ayuda y llegue el equipamiento, la situación en el frente será harto difícil, ya que los rusos se encuentran en pleno avance, lento pero consistente, y amenazan con extenderse paulatinamente hacia el norte.

En efecto, las imágenes de inteligencia occidentales hablan de un reagrupamiento de tropas en el norte de Ucrania en dirección a Jarkov y Sumy, dos grandes centros urbanos. Según analistas, es de esperar que ambas ciudades sean atacadas en el transcurso de mayo o principios de junio.

Además, se especula con que es posible que Vladimir Putin busque lograr un hecho exitoso en los próximos días, con objeto de llegar con “la moral alta” a la conmemoración de la gran guerra patria, que se hará el próximo 9 de mayo. 

Por otra parte, hay más datos desalentadores para los ucranianos: el Ministerio de Defensa confirmó que el Ejército decidió retirar de las líneas del frente los tanques estadounidenses Abrams M1A1, ya que en pocos días fueron destruidos 5 de los 31 que envió Estados Unidos, así como 30 Leopards alemanes.

Un funcionario norteamericano del área de defensa, que declaró bajo condición de anonimato a la agencia internacional AP, reconoció que la decisión se tomó producto del “cambio del entorno”; léase: los rusos están teniendo un gran éxito con el uso de drones de ataque y merodeadores en las líneas del frente.

Las declaraciones se ven confirmadas por el vicepresidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU, almirante Christopher Grady, quien declaró que “cuando piensas en la forma en que ha evolucionado la lucha, el blindaje masivo, en un entorno donde los sistemas aéreos no tripulados son omnipresentes, puede estar en riesgo”.

Mientras tanto, la situación en las provincias de Donetsk y Lugansk es dramática. En recientes declaraciones públicas, el comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, teniente general Oleksandr Pavlyuk, afirmó que las fuerzas ucranianas están haciendo todo lo posible para detener los esfuerzos rusos por apoderarse de Chasiv Yar, pero dijo que los rusos tienen una ventaja de artillería estimada en 10 a 1 sobre las fuerzas ucranianas y una “superioridad aérea total”.

 

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.