El PJ Bonaerense se organiza: Habrá elecciones para elegir nueva conducción

La fecha que fijó Máximo Kirchner es el 17 de noviembre. Explicó que "es necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada" para promover una "masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir" el peronismo.

Política13/05/2024
NOTA UNICA PJ

Luego de los fuertes cuestionamientos, Máximo K se accedió al reclamo

 

 

El presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, anunció que convocará a elecciones internas para elegir las nuevas autoridades el 17 de noviembre de este año, el mismo día en que esa fuerza política elegirá su titular a nivel nacional.

La convocatoria fue hecha a través de un comunicado en el que el diputado nacional reconoció que la decisión es producto de “una enorme demostración de debate y participación” dentro del peronismo para “interpretar y llevar adelante las demandas de nuestra sociedad".

La fecha coincide con la que el principal partido de la oposición había establecido para elegir el sucesor de Alberto Fernández, quien desde marzo pasado se encuentra de licencia en ese cargo.

Kirchner hizo hincapié en la importancia de adosar la elección provincial con la nacional: "El PJ-PBA que tengo el honor de presidir, representa el 37,32 por ciento del padrón total nacional”, ponderó.

 “Por lo tanto –prosiguió-, no solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial."

El llamado de Máximo Kirchner, quien está a la cabeza del PJ bonaerense desde 2021, se produce luego de una larga serie de cuestionamientos de parte de las diferentes corrientes del peronismo provincial y de intendentes que nunca se alinearon a su liderazgo.

En el comunicado, el dirigente de La Cámpora hizo también una autocrítica del gobierno anterior. Sostuvo que “el desastroso acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional)”, al que él y buena parte del kirchnerismo se opusieron en la Cámara de Diputados, “impactó en la economía, limitó nuestra soberanía, empeoró las condiciones materiales de nuestro pueblo trabajador” y constituyó “la base para la derrota electoral en el 2023".

"Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes -convalidada por la votación de los congresales-, expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad, fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas".

Cabe recordar que la elección de él como titular de esa fuerza política se produjo durante la pandemia de coronavirus, en un acto del que solo participaron los consejeros y consejeras partidarias.

 

Los reclamos internos

Semanas atrás el intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista local, Fernando Gray, había participado del Congreso Nacional del Partido Justicialista que se realizó en el microestadio del Club Ferrocarril Oeste. 
“No podemos seguir con los mismos de siempre, con las mismas caras de siempre, diciendo y haciendo las mismas cosas y pretender ganar las elecciones”, señaló Gray. 

Además, durante su discurso afirmó: “En la elección que pasó no perdió ni Perón ni Eva. Perdió una cúpula de dirigentes cerrada y mezquina que con la lapicera y el dedo, y sin consultar a nadie, eligieron los candidatos de espaldas y sin escuchar a la militancia, a la verdadera militancia que está en la calle. Y así nos va, y así estamos”.

Ahora aseguró que “el partido no puede estar supeditado al caprichito de dos o tres. En un momento quieren hacer una cosa, en otro momento otra. Acá desordenaron todo, desordenaron hasta el partido”, planteó en una crítica explícita hacia el jefe de La Cámpora. Asimismo, Gray recordó que la ex presidenta Cristina Kirchner pidió “dejar de lado las internas y discutir los problemas que le importan a la gente; pero diez días después hacen un llamado a elecciones”. “Nosotros ponemos reglas claras de juego y habilitamos a que todos los compañeros participen y nos parece sano que las nuevas autoridades sean elegidas a partir de una elección de sus afiliados, como la vida interna de un partido”, retrucó Mendoza. Habrá que tener en cuenta cuál será el próximo movimiento de Fernando Gray, el alcalde de Esteban Echeverría, totalmente enemistado con el camporismo. El viernes realizó otra aparición junto al exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el dirigente Facundo Moyano. Tras el pedido de renuncia a Kirchner, salió en busca de otros dirigentes para el armado de una corriente y jugar la interna en el peronismo. Tampoco se descarta que sume a otro jefe comunal del Conurbano.

Por supuesto, Fernando Espinoza, Verónica Magario, Jorge Ferraresi, entre otros son algunos que por su peso propio y acciones pueden ser tenidos en cuenta. El otro interrogante es lo que hará La Cámpora y la juga de Cristina que se vendrá. El hecho de que Máximo adelante que las elecciones provinciales y nacionales sean el mismo día podría implicar que disputarán por la conducción en tándem. “Le jugaron en contra a Axel en el Congreso Nacional del PJ cuando Axel les juega bien a ellos en el PJ de la Provincia”, lanzó días atrás un dirigente de peso pasado en el peronismo.

 

Tiroteos por Redes Sociales

Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense  reveló que se enteró por redes sociales.Larroque, que además es miembro del concejo partidario mostró su descontento por la manera en que se enteró del llamado a elecciones internas. "Soy miembro del concejo partidario y me enteré por Twitter", lanzó el dirigente cercano a Axel Kicillof.El "Cuervo" reconoció su sorpresa ante la misiva que publicó Máximo en las redes sociales durante la mañana de este lunes. A su vez, contó que le resulta "extraño" porque mañana se reúne el concejo nacional del Partido Justicialista y podría haberse tratado el tema en ese ámbito.

"La reunión del concejo es mañana -por hoy- y no teníamos conocimiento de que hubiera una determinación en ese sentido", declaró.

Por otro lado y entre otras reacciones a la decisión de Kirchner, para el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, la propuesta de Máximo "es buena". "Es un año que no es electoral, el año que viene sí es muy importante, así que resolver cualquier cuestión que quede pendiente este año me parece una buena idea", argumentó. Todos esperan por una persona en especial: ¿Qué hará Axel Kicillof?

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?