Con un emotivo acto, el municipio de Alte Brown puso en marcha el programa “esquinas por la memoria”

El Municipio de Almirante Brown puso en marcha el programa “Esquinas por la Memoria” e identificó la esquina de la calle en donde vivió, militó y fue desaparecido Humberto Joaquín, un vecino browniano secuestrado el 16 de abril de 1977.

Región15/05/2024
esquina5

En conmemoración a un nuevo aniversario de La Primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo en reclamo de sus hijos e hijas desaparecidos, aquel 30 de abril de 1977, la Comuna dijo presente con una emotiva actividad que incluyó la presencia de familiares de víctimas de la última dictadura cívico militar y expresiones artísticas.

La jornada fue encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Fabiani y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, en la intersección de la avenida San Martín y El Cardenal, en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y San Francisco Solano. 

Allí, las autoridades identificaron la esquina en el marco del programa que señaliza los lugares donde se cometieron Violaciones a los Derechos Humanos y el Terrorismo de Estado con el objetivo sostener la Memoria Histórica por nuestros desaparecidos y desaparecidas.

En este caso, el acto conmemorativo fue por Humberto Joaquín en la esquina donde vivió, militó, fue secuestrado y desaparecido el 16 de abril de 1977.

“En Almirante Brown impulsamos el programa Esquinas por la Memoria para recordar a nuestras vecinas y vecinos secuestrados y desaparecidos para mantener presencia la memoria, y la lucha por la Verdad y la Justicia”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

La actividad incluyó una representación de la agrupación artístico cultural “Bartolinas” y expresiones diversas de familiares de víctimas de la última dictadura, referentes y autoridades.

Dijeron presente la asesora de la Secretaría, Regina Stacco; el coordinador de Memoria Histórica, Rubén Miños; el delegado de Rafael Calzada, Nazareno Roselli; el delegado de San Francisco Solano, José María Vélez, y el coordinador de Construcción Territorial de la Memoria, Martin Castillo.

Te puede interesar
nota 2 columnas

Redes de cuidado en Lomas de Zamora

Región10/07/2025

Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.