Una noche en el Museo del Colegio Nacional de Adrogué, donde todo inicio

Pese al frio que se fue acrecentando hacia la tarde noche, el público dijo presente en la escuela, en este caso se trata de la Escuela de Educación Secundaria N° 11, más conocida como Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown de Adrogué, que el 15 del presente cumplió 95 años y es todo un icono de las instituciones más emblemáticas de Almirante Brown.

Política20/05/2024
Imagen de WhatsApp 2024-05-19 a las 20.46.54_d3c3b1a5

Pese al frio que se fue acrecentando hacia la tarde noche, el público dijo presente en la escuela, en este caso se trata de la Escuela de Educación Secundaria N° 11, más conocida como Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown de Adrogué, que el 15 del presente cumplió 95 años y es todo un icono de las instituciones más emblemáticas de Almirante Brown.

Ostenta dos patrimonios, el primero " Edificio de Valor "Histórico, Arquitectónico y  Cultural - obras de preservación- el 26 de mayo de 2015, y la Biblioteca y Mapoteca también considerada Patrimonio Histórico y Cultural  27 de abril de 2023  por el Concejo Deliberante de Almirante Brown-.

Luego de la bienvenida del equipo directivo y la representante de la Cooperadora, se dio inicio a la visita guiada y el Colegio abrió sus puertas para los visitantes, algunos egresados, otros alumnos que volvieron a su escuela,luego de 70 años y otros con la curiosidad de saber que historias encierra esta institución.

Imagen de WhatsApp 2024-05-19 a las 20.46.55_c793c65a

El reloj solar, la piedra fundamental (1944), Los Capitanes del Almirante del Plata - cuyos nombres llevan las calles de Adrogué- , el Mural que evoca las epopeyas navales, las placas recordatorias de ex alumnos, láminas que muestras las tres historias que encierra el Colegio: El Hotel La Delicia (1872) - El Instituto Americano 1889 y el Colegio Nacional de Adrogué/ Colegio Nacional A. Brown, la Sala de Astronomía y las piezas museográficas escolares y de instrumental que que se heredó del Instituto Americano y que trajo su director Monner Sans desde París para dotar al colegio y que fuera de "talla europea"....el óleo pintado por la nieta de Sarmiento, el busto de Luis Perlotti.

En el tramo final el público rodeó la columna emplazada en el patio del colegio cuando el colegio cumplió 75 años, cuya obra de preservación estuvieron a cargo de una ex profesora de la escuela y Arquitecta Stella Maris Dotti. En ese lugar, tan único y singular, se evocó el Hotel La Delicia, que fue centro de la vida social porteña, donde concurrieron los presidentes Roca, Pellegrini, Sarmiento. Y lugar asiduo de gran parte de la Generación del ´80, Rubén Dario, Alfonsina Storni, Alfredo Bufano, Belisario Roldán, Guido y Spano y Jorge Luis Borges.

Imagen de WhatsApp 2024-05-19 a las 20.46.56_04e7819b

Cada recorrida fue seguida con gran expectativa e interés por conocer detalles de algunos objetos que concitaban la atención y el cierre fue coronada con aplausos, agradecimientos y  elogiosos comentarios que inscribieron en el cuaderno de visitas , con las ganas de volver a escuchar las historias de este Colegio, "Faro cultural de la zona " según Mantovani , que encierra  el inicio de todo lo que devendría después la creación del Partido  y el rasgo que lo diferencia de otros que tiene que ver con las Artes, la Ciencia y Cultura.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.