Una noche en el Museo del Colegio Nacional de Adrogué, donde todo inicio

Pese al frio que se fue acrecentando hacia la tarde noche, el público dijo presente en la escuela, en este caso se trata de la Escuela de Educación Secundaria N° 11, más conocida como Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown de Adrogué, que el 15 del presente cumplió 95 años y es todo un icono de las instituciones más emblemáticas de Almirante Brown.

Política20/05/2024
Imagen de WhatsApp 2024-05-19 a las 20.46.54_d3c3b1a5

Pese al frio que se fue acrecentando hacia la tarde noche, el público dijo presente en la escuela, en este caso se trata de la Escuela de Educación Secundaria N° 11, más conocida como Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown de Adrogué, que el 15 del presente cumplió 95 años y es todo un icono de las instituciones más emblemáticas de Almirante Brown.

Ostenta dos patrimonios, el primero " Edificio de Valor "Histórico, Arquitectónico y  Cultural - obras de preservación- el 26 de mayo de 2015, y la Biblioteca y Mapoteca también considerada Patrimonio Histórico y Cultural  27 de abril de 2023  por el Concejo Deliberante de Almirante Brown-.

Luego de la bienvenida del equipo directivo y la representante de la Cooperadora, se dio inicio a la visita guiada y el Colegio abrió sus puertas para los visitantes, algunos egresados, otros alumnos que volvieron a su escuela,luego de 70 años y otros con la curiosidad de saber que historias encierra esta institución.

Imagen de WhatsApp 2024-05-19 a las 20.46.55_c793c65a

El reloj solar, la piedra fundamental (1944), Los Capitanes del Almirante del Plata - cuyos nombres llevan las calles de Adrogué- , el Mural que evoca las epopeyas navales, las placas recordatorias de ex alumnos, láminas que muestras las tres historias que encierra el Colegio: El Hotel La Delicia (1872) - El Instituto Americano 1889 y el Colegio Nacional de Adrogué/ Colegio Nacional A. Brown, la Sala de Astronomía y las piezas museográficas escolares y de instrumental que que se heredó del Instituto Americano y que trajo su director Monner Sans desde París para dotar al colegio y que fuera de "talla europea"....el óleo pintado por la nieta de Sarmiento, el busto de Luis Perlotti.

En el tramo final el público rodeó la columna emplazada en el patio del colegio cuando el colegio cumplió 75 años, cuya obra de preservación estuvieron a cargo de una ex profesora de la escuela y Arquitecta Stella Maris Dotti. En ese lugar, tan único y singular, se evocó el Hotel La Delicia, que fue centro de la vida social porteña, donde concurrieron los presidentes Roca, Pellegrini, Sarmiento. Y lugar asiduo de gran parte de la Generación del ´80, Rubén Dario, Alfonsina Storni, Alfredo Bufano, Belisario Roldán, Guido y Spano y Jorge Luis Borges.

Imagen de WhatsApp 2024-05-19 a las 20.46.56_04e7819b

Cada recorrida fue seguida con gran expectativa e interés por conocer detalles de algunos objetos que concitaban la atención y el cierre fue coronada con aplausos, agradecimientos y  elogiosos comentarios que inscribieron en el cuaderno de visitas , con las ganas de volver a escuchar las historias de este Colegio, "Faro cultural de la zona " según Mantovani , que encierra  el inicio de todo lo que devendría después la creación del Partido  y el rasgo que lo diferencia de otros que tiene que ver con las Artes, la Ciencia y Cultura.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.