“El Jefe” Karina Milei desembarcó en redes sociales con furor

La secretaria General de la Presidencia ya contaba con casi 8.500 seguidores en poco más de 15 minutos de abrir una cuenta en "X" (Twitter). "Hola, Jefe", fue el saludo del presidente Javier Milei en su mensaje inaugural.

Política21/05/2024
NOTA KARINA

El Proyecto Karina

"HOLA A TODOS…!!! Yo soy El Jefe…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO", fue la frase que utilizó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para inaugurar su cuenta oficial de "X", la red social antes conocida como Twitter, donde no tenía actividad desde antes de asumir su cargo.

"El Jefe", es el apodo que le puso su hermano y Presidente, Javier Milei, y con el que la presenta ante otros dirigentes y líderes mundiales cuando lo acompaño. Precisamente, el mandatario fue uno de los primeros en saludarla a través de un comentario, en medio del furor que generó en los seguidores libertarios su desembarco en la plataforma.

"HOLA JEFE", escribió Milei para su persona de mayor confianza, una fuerte influencia en la gestión de la administración de La Libertad Avanza y también en el armado político del partido en las provincias del interior, de cara a lo que serán las elecciones legislativas de 2025.

En poco más de 14 horas, la encargada de la Secretaría General de la Presidencia sumó casi 62 mil seguidores con su único mensaje, que recibió un total de 3 millones de reproducciones, 23 mil "me gusta" y decenas de miles de comentarios en ese período de tiempo. A los 15 minutos de estar operativa, ya tenía 8.500 cuentas que la seguían.

"Llegó el Jefe, esto es cine", "Bienvenida, Jefe", "No lo puedo creer, vino el Jefe; muchas gracias por estar", "La estábamos esperando en esta batalla cultural, bienvenida" y "Arrancó el Karinismo", fueron algunos de los mensajes que le dejaron las cuentas partidarias en lo que será su canal oficial para comunicar sus actividades y las acciones de gobierno.

Dentro de los comentarios, también hubo menciones negativas y algunos cuestionaron su legitimidad y otros hicieron referencia a su ex emprendimiento pastelero: "Hola Conan, al fin te tenemos en el foro", "Argentina es una eterna joda", "¿Vas a promocionar tortas y tiradas de tarot?" y "¿Jefe de quién?¿Usted cuántos votos sacó?", le escribieron. 

En su presentación oficial en la ex red Twitter, Karina Milei optó por un perfil institucional y puramente formal desde lo estético. La foto principal de la cuenta lleva el logo oficial de la Secretaría General de la Presidencia y la imagen de fondo (conocida como header) es un escudo argentino en blanco sobre fondo azul.

El usuario @MileiKarinaOk tiene el tilde verificado color gris, que "trata de la cuenta de una organización gubernamental o multilateral" y se define como "Secretaría (sic) General de la Presidencia de la Nación", mencionando el nombre del área a su cargo y no su puesto.

Entre las únicas 20 cuentas que sigue la secretaria presidencial está la de su hermano, el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, su segundo en la comunicación, Javier Lanari, el ministro de Economía, Luis Caputo, la canciller Diana Mondino, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

También hay varios diputados libertarios, como Lilia Lemoine, el dueño de "X" y Tesla, Elon Musk, y el periodista y politólogo Jonatan Viale.

Completan la lista los diputados César Treffinger, Bertie Benegas Lynch y Romina Diez; la legisladora porteña María Pilar Ramírez; el diputado provincial bonaerense Agustín Romo; el cineasta oficialista Santiago Oría; la influencer Lady Market; el econonomista Miguel Boggiano; el periodista Julián Yosovitch y las cuentas Agarrá la pala y El Menemista (cuenta fan de Marín Menem).

Precisamente en el programa de Viale en la señal TN, ¿La Ves?, el Presidente fue consultado por el desembarco de su hermana en las redes sociales y le bajó el tono a una posible candidatura de ella en las próximas elecciones legislativas.

"Ella no muestra intenciones de ser, quiere que tengamos nuestro propio instrumento. No la veo con ganas de ser candidata. Lo que ella manifiesta es para acompañarme a mí", cerró.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.