Almirante Brown puso en marcha la telemedicina brindando atención médica online a los vecinos

La Municipalidad de Almirante Brown anunció la puesta en marcha de un importante programa de Telemedicina que permitirá a los vecinos y vecinas contar con un nuevo canal de atención de consultas médicas en forma virtual y de esta forma descongestionar el servicio de las guardias.

Región29/05/2024
telemedicina1

Este nuevo servicio gratuito posibilitará realizar consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) de manera virtual las 24 horas, todos los días del año, a través de la aplicación “Brown Previene” o mediante la web oficial del Municipio de Almirante Brown.

 Gracias a esta nueva iniciativa, la comunidad podrá efectuar consultas online a través de una videollamada con un médico clínico o pediatra, gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos, entre muchas opciones más.

IMG-20240529-WA0035

 Además, esta importante e innovadora propuesta ayuda en paralelo a descomprimir los servicios de guardia en los Centros de Atención primaria de la Salud (CAPS) y hospitales públicos provinciales, ya que el programa de Telemedicina está pensado para recibir consultas clínicas y también vinculadas a la pediatría.

"En Almirante Brown seguimos sumando servicios importantes para nuestra gente. En este caso, incorporando la Telemedicina para que puedan realizar consultas médicas online y potenciar las posibilidades de acceso”, explicó el intendente Mariano Cascallares.

 El jefe comunal remarcó que esta iniciativa “permite por un lado potenciar la atención médica de la comunidad de forma rápida y eficaz y al mismo tiempo generar alivio en la atención de guardias de los centros de salud de nuestro distrito”.

¿CÓMO ACCEDER Y UTILIZARLA?

Los vecinos y vecinas pueden descargar la aplicación “Brown Previene” o acceder a través de la web del Municipio ingresando en almirantebrown.gov.ar/telemedicinaalmirantebrown.gov.ar/telemedicina. Desde cualquiera de estas dos opciones, dirigirse a la opción “Telemedicina” ubicada en la pantalla principal. 

Una vez allí, deberán registrarse brevemente y tras confirmar un usuario (que siempre es el número de DNI) y una contraseña, podrán acceder a la opción de “iniciar videollamada”.

 En caso de hacerlo a través de la página opción, el acceso es similar, pero a través de una computadora o tablet.

 Una vez que presionen en dicha opción, deberán especificar si la consulta es individual o para un hijo o menor de edad a cargo. En este último caso, se deberá hacer un registro para el menor de edad y asociarlo al grupo familiar, todo mediante la aplicación.

 Luego, en cuestión de segundos serán atendidos por videollamada por un médico clínico (en caso de ser mayor de 15 años) o un pediatra (de 0 a 14 años y acompañado por un adulto) con quienes tendrán una consulta médica.

 Cabe destacar que se deberá permitir al dispositivo celular que se utilice el micrófono y la cámara web, presionando la opción “permitir” cuando el sistema lo indique.

 Al finalizar la llamada se podrán visualizar y descargar las órdenes y recetas brindadas por el profesional de la salud.

 Es importante aclarar que la Telemedicina no debe utilizarse como servicio de emergencia médica. En ese caso se recomienda comunicarse siempre al 107 AB.

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?