Aumenta Financiación de Autos por la Baja de Tasas

El mercado automotriz en Argentina ha experimentado un cambio significativo en los últimos meses, impulsado principalmente por la baja de tasas de interés en los bancos.

Actualidad31/05/2024
Imagen para nota - Diario La Tercera

El mercado automotriz en Argentina ha experimentado un cambio significativo en los últimos meses, impulsado principalmente por la baja de tasas de interés en los bancos. 

Esta tendencia ha llevado a un aumento en la cantidad de autos financiados, especialmente en el segmento de los 0 kilómetros. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el 37% de los autos vendidos el mes pasado fueron financiados, destacando una notable preferencia por esta modalidad de compra.

En abril, se financiaron más de 32 mil vehículos en total, de los cuales el 65% fueron autos nuevos y el restante 35% correspondió a transferencias de usados. 

Para ser más un poco más específicos, se registraron 19.100 operaciones de financiamiento para autos 0 kilómetros, lo que representa un incremento del 72% en comparación con el mismo mes del año anterior y un asombroso 256% más que en marzo. Este aumento es el primero en mostrar una comparación interanual positiva después de un inicio de año marcado por caídas significativas.

Este repunte se atribuye principalmente a la reducción de las tasas de interés, que han bajado drásticamente desde diciembre de 2023, cuando oscilaban entre el 179% y el 184%, hasta niveles actuales de entre el 38% y el 43%. 

Alejandro Lamas, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), explicó que esta reducción hace que cada vez más personas puedan acceder a la compra de un vehículo, especialmente ante la expectativa de una desaceleración de la inflación.

Aumento en la Financiación de Autos Usados

El mercado de autos usados también ha mostrado signos de recuperación. En abril, se registraron más de 6.600 operaciones de financiamiento de autos usados, un aumento del 335% respecto a febrero. 

Sin embargo, esta cifra aún es un 215% menor que la registrada en abril de 2023, lo que indica que, aunque hay un repunte, el mercado de usados sigue enfrentando desafíos más grandes comparado con los vehículos nuevos.

Comparadores de Seguros

Para quienes buscan asegurar sus nuevos vehículos, los comparadores de seguros se han convertido en una herramienta esencial. Estos servicios permiten a los compradores evaluar diferentes opciones de seguros, comparar precios y coberturas, y elegir la mejor opción según sus necesidades y presupuesto.

Expectativas para lo que viene

El panorama actual sugiere que la baja de tasas y las nuevas estrategias de financiamiento continuarán impulsando las ventas de autos nuevos en los próximos meses. 

No obstante, mucho dependerá de la estabilidad económica y de la capacidad de las automotrices y bancos para mantener tasas atractivas y planes accesibles.

En conclusión, la baja de tasas de interés ha revitalizado el mercado de financiamiento de autos en Argentina, haciendo más accesible la compra de vehículos nuevos y usados. 

Esta tendencia, junto con las agresivas estrategias de las automotrices, podría marcar un cambio positivo y duradero en el mercado automotriz del país, beneficiando tanto a consumidores como a vendedores en este contexto de recuperación económica.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.