Masivo plenario de la fuerza política "de Lanús para Lanús" de Unión por la Patria.

Frente a los delirios mesiánicos de Javier Milei y este Gobierno Nacional de odiadores del pueblo”

Política02/06/2024
c4d89450-9383-4fb1-9b03-b940b16e7ba0

AGUSTÍN BALLADARES: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados

 

 

Con la asistencia al cierre del Intendente y Presidente del PJ DE Lanús, Julián Álvarez, se llevó a cabo un  plenario de esta fuerza política que encabeza el titular del HCD y vicepresidente del PJ, que bajo la consiga “Una Patria Libre, Soberana y Militante: No Se vende” se debatió sobre la situación política social local y nacional.

 

Organizado por la fuerza política De Lanús para Lanús,   se llevó a cabo este sábado desde las 10 de la mañana y hasta entrada la tarde, en el salón ubicado en Las Piedras y San Lorenzo de Lanús Este,  un  plenario que bajo la consiga “Una Patria Libre, Soberana y Militante: No Se vende”,  se debatió sobre la situación política social local y nacional. Fueron oradores,  en primer lugar, el Presidente del Legislativo local, Vicepresidente del PJ, Congresal Nacional y máximo referente de la fuerza organizadora del encuentro, Agustín Balladares; cerrando el Intendente de Lanús, Presidente del PJ y también Congresal Nacional, Julián Álvarez. 

Dispuesto en 10 comisiones, más de 400 dirigentes políticos, gremiales y sociales, debatieron sobre la gestión local como herramienta de transformación, el rol de la fuerza en la gestión y el rol de esta fuerza con apoyo irrestricto al gobierno local y de rechazo absoluto al Gobierno Nacional.

Quien se dirigió a los presentes abriendo el plenario  brindando una panorama político social de Lanús, del Gobierno Nacional y sus políticas devastadoras para la inmensa mayoría de los argentinos,  fue el Sociólogo, Magister en Gobierno y Desarrollo,  Doctor en Comunicación, Politólogo y Director del Departamento de Humanidades y Artes de la UNLa, Aritz Recalde.

Luego de más de tres horas de debate y análisis, para cerrar el encuentro y teniendo como eje el documento elaborado por la fuerza y lo transmitido por los Cuadros, Dirigentes y Militantes asistentes, subieron al escenario para dirigirse a ellos,  Álvarez y Balladares; este último fue quien en primer lugar agradeció la asistencia de los presentes, que en tiempos difíciles y desde que alcanzamos la unidad, “te decimos acá estamos Julián, nuestra lealtad es irreversible. Somos los dirigentes y militantes del pueblo lanusense que conformamos esta fuerza política. Somos los que creemos en la unidad y trabajamos para que Lanús vuelva a ser gobernada por el peronismo y lo logramos. Hay que seguir por ese camino de unidad y  tu fuerza, tu poder de gobernar va a encontrar en nosotros el apoyo y respaldo popular que todo gobernante necesita. No lo hicimos nunca y tampoco lo vamos a hacer ahora con un gobierno peronista que tanto nos costó para que vuelva a manejar los destinos de mi querida Lanús. Nosotros, no nos vamos a quedar brazos cruzados frente a los delirios mesiánicos de Javier Milei y este Gobierno Nacional de odiadores del pueblo”.

A su turno el Intendente Julián Álvarez, en primer lugar resaltó la importancia de la militancia, el debate y apoyo de la Fuerza De Lanús para Lanús,  para luego dar lugar a un pormenorizado repaso de sus seis meses de gestión, de cómo encontró el Municipio y cómo se está trabajando en la comuna. En esa línea aseguró que “dejaron una cáscara vacía, dejaron un municipio, un Lanús vacío. Todo eran  negocios tercerizados”. En su intervención  el intendente y  en referencia a las políticas del Gobierno Nacional advirtió  que “vienen a saquearnos y estamos los argentinos ante la peor crisis que tuvo el país. Y en este contexto tenemos que gobernar Lanús”. 

El final de la jornada fue sonando y cantando la canción que identifica social y políticamente a la mayoría de los trabajadores, a los que menos tienen, a los que pugnan por no perder o conseguir un trabajo, a los que no renuncian a los sueños, a los que siempre luchan para que se vayan lo liberales y que vuelva la alegría al pueblo con un Gobierno Nacional para todos y todas, como lo hay hoy en Lanús… La Marcha Peronista. 

Asistieron al cierre invitados, el diputado Provincial Nicolás Russo, los concejales Jesica Flores Barrios, Marcela Barberio, Hugo De Gregorio, Daniel Dragoni, Fernando Saccheri, Omar Galdurralde y Verónica Dell Anna, esta última además organizadora del encuentro. El Secretario del Legislativo, Gabriel Sandoval; el Secretario de Espacios Públicos, Mauro Iezzi, los  Subsecretarios de Derechos Humanos, Género, Empleo, Economía Social y Popular, David Ariza, Belén Sandoval, Leonardo González y Pablo Arburúa, respectivamente, entre otros Funcionarios del Ejecutivo Comunal. El Funcionario  de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Mettino;  la Secretaria General del Sindicato de Empleados Municipales, Susana Chazarreta, el Secretario General de ATE Lanús, Walter Pintos, como así también,  representantes de los gremios de Farmacia, Vialidad Nacional, Aceiteros, Gas natural, Canillitas, Luz y fuerza, Sindicato de plomos, de la UTA, Educadores, Sindicato del Seguro, Recicladores, Seguridad, APL, La bancaria, Fleteros, Marina Mercante, APSEE, Sindicato de la madera, Federación Gráfica, Personal Jerárquicos de Marina, Marroquineros, Tabaco, Ladrilleros, Correos, Foecy, Unidos, SUTROM, UDOCBA, SDP,  portuarios, panaderos,  FUTEN, UTEP, SCHMA que conforman el Frente Político Sindical Eva Perón. También fueron de la partida el diputado provincial (MC) Roberto “Chirola” Díaz, los concejales (MC) Graciela Lizarraga, Mabel Gagino, Sebastián Beroldo y el Ing. Héctor Bonfiglio, integrantes del Secretariado del PJ Local, Congresales Provinciales del mismo partido, Pastores Evangelistas y referentes de diferentes credos que hacen al entramado social religioso de la sociedad lanusense, entre otros.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.