Masivo plenario de la fuerza política "de Lanús para Lanús" de Unión por la Patria.

Frente a los delirios mesiánicos de Javier Milei y este Gobierno Nacional de odiadores del pueblo”

Política02/06/2024
c4d89450-9383-4fb1-9b03-b940b16e7ba0

AGUSTÍN BALLADARES: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados

 

 

Con la asistencia al cierre del Intendente y Presidente del PJ DE Lanús, Julián Álvarez, se llevó a cabo un  plenario de esta fuerza política que encabeza el titular del HCD y vicepresidente del PJ, que bajo la consiga “Una Patria Libre, Soberana y Militante: No Se vende” se debatió sobre la situación política social local y nacional.

 

Organizado por la fuerza política De Lanús para Lanús,   se llevó a cabo este sábado desde las 10 de la mañana y hasta entrada la tarde, en el salón ubicado en Las Piedras y San Lorenzo de Lanús Este,  un  plenario que bajo la consiga “Una Patria Libre, Soberana y Militante: No Se vende”,  se debatió sobre la situación política social local y nacional. Fueron oradores,  en primer lugar, el Presidente del Legislativo local, Vicepresidente del PJ, Congresal Nacional y máximo referente de la fuerza organizadora del encuentro, Agustín Balladares; cerrando el Intendente de Lanús, Presidente del PJ y también Congresal Nacional, Julián Álvarez. 

Dispuesto en 10 comisiones, más de 400 dirigentes políticos, gremiales y sociales, debatieron sobre la gestión local como herramienta de transformación, el rol de la fuerza en la gestión y el rol de esta fuerza con apoyo irrestricto al gobierno local y de rechazo absoluto al Gobierno Nacional.

Quien se dirigió a los presentes abriendo el plenario  brindando una panorama político social de Lanús, del Gobierno Nacional y sus políticas devastadoras para la inmensa mayoría de los argentinos,  fue el Sociólogo, Magister en Gobierno y Desarrollo,  Doctor en Comunicación, Politólogo y Director del Departamento de Humanidades y Artes de la UNLa, Aritz Recalde.

Luego de más de tres horas de debate y análisis, para cerrar el encuentro y teniendo como eje el documento elaborado por la fuerza y lo transmitido por los Cuadros, Dirigentes y Militantes asistentes, subieron al escenario para dirigirse a ellos,  Álvarez y Balladares; este último fue quien en primer lugar agradeció la asistencia de los presentes, que en tiempos difíciles y desde que alcanzamos la unidad, “te decimos acá estamos Julián, nuestra lealtad es irreversible. Somos los dirigentes y militantes del pueblo lanusense que conformamos esta fuerza política. Somos los que creemos en la unidad y trabajamos para que Lanús vuelva a ser gobernada por el peronismo y lo logramos. Hay que seguir por ese camino de unidad y  tu fuerza, tu poder de gobernar va a encontrar en nosotros el apoyo y respaldo popular que todo gobernante necesita. No lo hicimos nunca y tampoco lo vamos a hacer ahora con un gobierno peronista que tanto nos costó para que vuelva a manejar los destinos de mi querida Lanús. Nosotros, no nos vamos a quedar brazos cruzados frente a los delirios mesiánicos de Javier Milei y este Gobierno Nacional de odiadores del pueblo”.

A su turno el Intendente Julián Álvarez, en primer lugar resaltó la importancia de la militancia, el debate y apoyo de la Fuerza De Lanús para Lanús,  para luego dar lugar a un pormenorizado repaso de sus seis meses de gestión, de cómo encontró el Municipio y cómo se está trabajando en la comuna. En esa línea aseguró que “dejaron una cáscara vacía, dejaron un municipio, un Lanús vacío. Todo eran  negocios tercerizados”. En su intervención  el intendente y  en referencia a las políticas del Gobierno Nacional advirtió  que “vienen a saquearnos y estamos los argentinos ante la peor crisis que tuvo el país. Y en este contexto tenemos que gobernar Lanús”. 

El final de la jornada fue sonando y cantando la canción que identifica social y políticamente a la mayoría de los trabajadores, a los que menos tienen, a los que pugnan por no perder o conseguir un trabajo, a los que no renuncian a los sueños, a los que siempre luchan para que se vayan lo liberales y que vuelva la alegría al pueblo con un Gobierno Nacional para todos y todas, como lo hay hoy en Lanús… La Marcha Peronista. 

Asistieron al cierre invitados, el diputado Provincial Nicolás Russo, los concejales Jesica Flores Barrios, Marcela Barberio, Hugo De Gregorio, Daniel Dragoni, Fernando Saccheri, Omar Galdurralde y Verónica Dell Anna, esta última además organizadora del encuentro. El Secretario del Legislativo, Gabriel Sandoval; el Secretario de Espacios Públicos, Mauro Iezzi, los  Subsecretarios de Derechos Humanos, Género, Empleo, Economía Social y Popular, David Ariza, Belén Sandoval, Leonardo González y Pablo Arburúa, respectivamente, entre otros Funcionarios del Ejecutivo Comunal. El Funcionario  de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Mettino;  la Secretaria General del Sindicato de Empleados Municipales, Susana Chazarreta, el Secretario General de ATE Lanús, Walter Pintos, como así también,  representantes de los gremios de Farmacia, Vialidad Nacional, Aceiteros, Gas natural, Canillitas, Luz y fuerza, Sindicato de plomos, de la UTA, Educadores, Sindicato del Seguro, Recicladores, Seguridad, APL, La bancaria, Fleteros, Marina Mercante, APSEE, Sindicato de la madera, Federación Gráfica, Personal Jerárquicos de Marina, Marroquineros, Tabaco, Ladrilleros, Correos, Foecy, Unidos, SUTROM, UDOCBA, SDP,  portuarios, panaderos,  FUTEN, UTEP, SCHMA que conforman el Frente Político Sindical Eva Perón. También fueron de la partida el diputado provincial (MC) Roberto “Chirola” Díaz, los concejales (MC) Graciela Lizarraga, Mabel Gagino, Sebastián Beroldo y el Ing. Héctor Bonfiglio, integrantes del Secretariado del PJ Local, Congresales Provinciales del mismo partido, Pastores Evangelistas y referentes de diferentes credos que hacen al entramado social religioso de la sociedad lanusense, entre otros.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.