Verónica Llinás en Banfield: "Da mucha salud sentir al público reír"

La icónica actriz protagonizó "Antígona en el Baño" en el Teatro Maipú de esta querida localidad lomense, junto a los actores Darío Lopilato y Héctor Díaz, en el marco de la gira que realizan por el Gran Buenos Aires y el interior del país.

Cultura 05/06/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
antigona en el baño

Los consagrados artistas Verónica Llinás; Darío Lopilato; y Héctor Díaz se subieron ante una colmada sala al escenario del Teatro Maipú de Banfield para protagonizar el éxito teatral "Antígona en el Baño", una comedia que toma como tema disparador el tradicional relato griego escrito por Sófocles para contar las desventuras de una vieja estrella televisiva quien vuelve a subirse a las tablas después de treinta años de exilio en la televisión.

"Antígona en el Baño" es una pieza teatral que la tiene a Verónica Llinás ocupando un rol central, debido a que la coescribió junto a Facundo Zylberberg, quien redactó la primera versión; la codirige con Laura Paredes; y encarna a Antígona. "Fue un proceso de preparación muy lindo e interesante, ya que a medida que la iba haciendo, me la fui imaginando, después lo fui actuando. Entonces, ver eso que uno  imaginó, verlo hecho realidad es muy grato", comentó, en conversación con LA TERCERA.

Esta función marcó el retorno a los escenarios de Verónica Llinás quien permaneció internada en una clínica de Uruguay producto a un severo cuadro respiratorio y de fiebre alta llevándola a suspender las funciones en el país vecino. "Fue un esfuerzo hacer la función porque estaba con la capacidad aérea por la mitad y la garganta igual, pero fue muy lindo volver a este teatro después de hacer 'Dos locas de Remate" con Soledad Silveyra y recorrer el Gran Buenos Aires y el interior del país viendo en cada lugar cómo reacciona el público que son diferentes las reacciones en cada lugar",manifestó. 

antigona en el baño 1

Por su parte, el actor Darío Lopilato hizo mención acerca de lo que más disfruta de hacer "Antígona en el Baño". "Esto mis compañeros me retan, pero lo que más disfruto de hacer son los gemidos y todo eso que sucede en el escenario que es una locura". Al tiempo remarcó que el mensaje que transmiten con la obra es "que la gente pasé un momento divino y hermoso porque la risa es salud y no hace falta saber nada de tragedia griega para ver la obra". 

Al ser consultado acerca de las sensaciones que le dejó la presentación, el comediante sostuvo que "hermosas" porque es un teatro al que ya estuvo en más de una ocasión con diferentes propuestas teatrales y resaltó que la historia del teatro es "muy rica". (N.d.R: El Teatro Maipú de Banfield cumplirá 100 años en el 2026, para la cual se viene desarrollando una serie de reformas edilicias para celebrar el primer centenario de este emblemático espacio de esta localidad lomense y de Zona Sur). 

Para concluir, Verónica Llinás reflexionó que "el teatro ocupa un lugar crucial en mi vida, ya que mi carrera nació en el teatro y es como inigualable sentir al público, es muy lindo sentir al público reír, eso da mucha salud".  

Te puede interesar
NOTA

Homo Argentum rompe récords, darle descanso a la grieta

Cultura 25/08/2025

Once días le bastaron a Homo Argentum para convertirse en fenómeno: más de un millón de espectadores en salas, números que la ubican en la cima del cine argentino contemporáneo, compartiendo podio con “Relatos Salvajes” y “Metegol”.

NOTA

Santi Smich, de Banfield conquistando el mundo

Cultura 25/08/2025

Desde Banfield al mundo, Santiago Smich se abre camino en la música internacional con una propuesta honesta y fresca. Su estilo, marcado por el pop alternativo y una narrativa íntima, lo llevó a conquistar escenarios en México, Colombia y España, sin perder nunca el vínculo con las calles y memorias de su barrio natal.

NOTA

Lo que las redes quitan y lo que la naturaleza da

Cultura 24/08/2025

Un like dura segundos, pero el ruido mental que deja puede ser eterno. La ciencia muestra que los jóvenes hiperconectados pierden foco, memoria y calma, mientras que un simple paseo entre árboles ayuda a recuperar lo que las pantallas consumen: atención y energía vital.

b8fde50b-d359-40e3-9d49-58bcd7dc23a0

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

Lo más visto