Karina Milei inscribió a La Libertad Avanza como partido político

La hermana del presidente, Karina Milei, dio un nuevo paso en el armado político de cara a las elecciones del año que viene. La provincia de Buenos Aires es el principal distrito del país.

Política12/06/2024
NOTA 1 KARINA MILEI

Continúa el armado político del oficialismo. La secretaria general de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, inscribieron este martes a La Libertad Avanza (LLA) como partido político en la provincia de Buenos Aires.

El oficialismo, confiado en la popularidad que aún conserva el presidente Javier Milei, apuesta a lograr una buena elección en 2025 para robustecer sus bloques en Diputados y en el Senado, donde tienen una minoría notoria. Es tal la confianza, que el ministro de Economía, Luis Caputo, vaticinó este martes que la LLA va a ganar las elecciones de 2025 con el "60 % o 70%".

La inscripción de la LLA como partido político la realizaron en el Juzgado Federal de La Plata, que preside Alejo Ramos Padilla. Entre otros dirigentes libertarios, estuvieron Lule Menem, uno de los armadores políticos de la LLA y muy cercano a Karina Milei, Juan Osaba, apoderado del partido en la Provincia, y el diputado provincial Alejandro Carrancio, armador en la Quinta Sección.

Hace dos meses, presentaron el partido en la ciudad de Buenos Aires, principal distrito del PRO, su principal socio político. En aquella oportunidad, Karina Milei encabezó un acto en el bar Gabbana, en el barrio porteño de Palermo. Además, participaron del evento Martín Menem y el legislador de La Libertad Avanza Alberto "Bertie" Benegas Lynch.

La Libertad Avanza ya consiguió la personería en cinco provincias y, luego del plan impulsado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, está en condiciones de transformarse en partido nacional de cara al 2025.

Con ayuda de Alfredo Olmedo, "El Jefe" visitó tierras salteñas y se aseguró los "derechos de autor" sobre La Libertad Avanza (LLA) - Salta.

Según establece por ley la Justicia Electoral argentina, La Libertad Avanza deberá superar más de un obstáculo para transformarse en una fuerza individual:

-Reunir 4.000 adhesiones por distrito.

-Alcanzar el número pretendido de adeptos en un total de cinco provincias.

-Llamar a elecciones internas en un plazo de 180 días para la designación de un presidente.

-Habiéndose constituido en cinco distritos, el movimiento oficialista dejará de formar parte de la alianza que lo llevó al poder y se constituye como un partido único de cara a las elecciones nacionales de 2025.

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

Lo más visto
NOTA 1

Red de pedofilia en el Conurbano Sur

Policiales07/07/2025

El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.