Bullrich anuncio su apoyo a Milei y la coalición de Juntos por el Cambio empieza a implosionar

La ex candidata presidencial, tercera en las elecciones del domingo, anuncia que "cuando la patria está en peligro, todo está permitido"

Política26/10/2023
multimedia.normal.aa20cd7e0942943d.ZGRkZGRkZGRkZGRkZGRfbm9ybWFsLndlYnA=

Patricia Bullrich, tercera en las recientes elecciones presidenciales argentinas, anunció este miércoles su apoyo al candidato ultraliberal populista Javier Milei para el balotaje del 19 de noviembre. La decisión acelera la implosión de la coalición social-liberal Juntos por el Cambio (JxC), el gran objetivo compartido por Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

 

 

 

"Con Javier Milei tenemos diferencias, por eso hemos competido, no las ocultamos. La mayoría de los argentinos eligió un cambio, nosotros representamos parte de ese cambio, tenemos la obligación de no ser neutrales", declaró Bullrich en una rueda de prensa en sus oficinas en el centro de Buenos Aires junto a su compañero de fórmula, el radical (socialdemócrata) Luis Petri.

 

 

 

Bullrich obtuvo el pasado domingo el 23,8% de los votos contra el 30% de Milei y el 36,7% de Massa. Así, JxC quedó fuera del ballotage.

 

 

 

"Acá está la fórmula que fue elegida de manera democrática en las primarias, no venimos en representación de nuestros partidos, sino en representación de haber tenido el apoyo de 6,2 millones de argentinos. No vamos a abandonar a esos argentinos. Tanto Luis como yo siempre los vamos a defender. Como decía San Martín, cuando la patria está en peligro, todo está permitido excepto no defenderla".

 

 

 

"La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales ante el peligro de la continuidad del kirchnerismo a través de Sergio Massa. Hace 20 años que Cristina, Alberto y Massa nos unen en esta decadencia. Argentina, desde nuestro punto de vista no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Massa. Condenaría a Argentina a su decadencia final".

 

 

 

 

 

Petri insistió en que la decisión no representa ni al PRO, el partido liberal de derechas que preside Bullrich, ni a la socialdemócrata Unión Cívica Radical (UCR), que él integra: "Lo hacemos a título personal y como fórmula. No se puede ser neutral en este momento, porque eso es ser funcional al kirchnerismo".

 

 

 

Bullrich aseguró que no negoció posiciones en un eventual Gobierno de Milei.

 

 

 

"Nosotros no hablamos de gobiernos, no estamos en un acuerdo o pacto con Javier MIlei. Decimos cuál es nuestra postura frente a la sociedad que nos votó. No hay pacto, acuerdo ni diálogo de co-gobierno. Solo es la posición política y estratégica que nosotros creemos que es buena para Argentina. Si gana el kirchnerismo, Juntos por el Cambio va hacia una disolución total, porque ya conocemos sus prácticas".

 

 

 

El anuncio de Bullrich dio la señal oficial de largada para una muy probable implosión de JxC, una coalición nacida en 2015 bajo el nombre Cambiemos y que tuvo como gran pegamento la intención de poner fin a doce años y medio de gobiernos kirchneristas. Lo lograron en 2015, con el triunfo de Mauricio Macri sobre Daniel Scioli, y pese a la derrota de 2019 ante Alberto Fernández, el 41% de los votos obtenidos auguraba un buen futuro para la coalición.

 

 

 

JxC derrotó con contundencia, nueve puntos de ventaja, al peronismo en las parlamentarias de 2021, y la coalición se veía ya de regreso en la Casa Rosada en diciembre de 2023. La aparición de Milei, que les quitó parte de su electorado, y sobre todo las banderas de la novedad y el cambio, hundió en el desconcierto estratégico a la coalición. Y el pasado domingo, la victoria de Massa en la primera vuelta puso a la JxC en una situación imposible.

 

 

 

Macri recibió en la noche del martes a Bullrich y Milei para una cena en la que limaron asperezas y que fue la base del anuncio de este miércoles por parte de la frustrada candidata presidencial.

 

 

 

"Anoche tuve un encuentro con Javier Milei en el que tuvimos una charla respecto de lo que habían sido esas declaraciones", confirmó Bullrich, a la que Milei tildó de "montonera, tirabombas y asesina" durante la campaña. "Nos perdonamos mutuamente, hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos porque está en juego algo muy importante para el futuro".

 

 

 

Ante la certeza de que Bullrich apoyaría a Milei, Elisa Carrió, fundadora de JxC y líder de una de sus patas, la Coalición Cívica (CC), atacó con dureza la decisión y, sobre todo, a Macri.

 

 

 

"Su lado oscuro le ganó a Macri. El que rompe es él, y la pobre Patricia va a cometer un error histórico", dijo Carrió, gran denunciante de la corrupción en Argentina y acérrima rival de Fernández de Kirchner.

 

 

 

Años atrás, Carrió había planteado que su límite político era Macri y que jamás acordaría con él. Cambió, sin embargo, esa posición y fue la principal estratega para destronar del poder al kirchnerismo en 2015. La líder de la CC se vio, sin embargo, crecientemente decepcionada por los movimientos de Macri en los últimos tiempos, hasta que estalló.

 

 

 

"No hablo más con Macri. Me di cuenta de su zona oscura: se lo he dicho, yo no soy un naipe en tu juego de bridge. Yo había anticipado que Macri iba a desgastar a Horacio (Rodríguez Larreta, derrotado en las primarias), entregar a Patricia e irse con Milei. Para mí era previsible, siempre Macri jugó para Milei y para la destrucción de Juntos por el Cambio".

 

 

 

"La causa republicana permanece, los hombres y las mujeres pasan. La libertad no es el deseo, la libertad es la responsabilidad. Nosotros no vamos a someternos a ninguna extorsión, aunque provenga del pueblo. No estamos de acuerdo con la venta de niños ni la legalización del narcotráfico. El kirchnerismo ya ganó, porque Macri se equivocó con la estrategia. Hay que impugnar el voto y que el que vaya a votar se haga responsable".

 

 

 

En la tarde de este miércoles se reúne la UCR, histórico partido de perfil socialdemócrata que recibió todo tipo de agresiones y descalificaciones por parte de Milei, que define a su histórico líder Raúl Alfonsin, presidente entre 1983 y 1989, como "fracasado hiperinflacionario". El más que centenario partido está dividido, aunque la postura mayoritaria parece ser la de no inclinarse ni por uno ni por otro candidato.

Te puede interesar
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.