Ley Bases: El Gobierno se prepara para ola de amparos

El presidente Javier Milei seguirá el debate desde la Quinta de Olivos. El enviado del Ejecutivo al Congreso fue el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi.

Política28/06/2024
NOTA 1 JUDICIALIZACIÓN

Después de seis meses de un debate que incluyó una derrota para el oficialismo, el Gobierno celebró la aprobación definitiva de la ley Bases y del paquete fiscal, que el miércoles fueron refrendados con dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados.

En este marco, Casa Rosada reina por estas horas el optimismo. En los despachos oficiales señalan que "ya se hizo todo lo que estaba al alcance", y confían en que se aprobará el texto sin contratiempos. El presidente, Javier Milei, eligió despejar su agenda esta jornada y seguir la votación desde la Quinta de Olivos.

RIGI. El nuevo régimen de fomento para el desarrollo de proyectos y obras, en particular, en las energéticas y mineras que tienen en carpeta anuncios por al menos u$s80.000 millones para la próxima década.

El enviado del Ejecutivo al Congreso esta tarde será una vez más el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, ya que Guillermo Francos participará de un evento organizado por ADIMRA.

Hasta último momento del miércoles Francos mantuvo reuniones con diputados para despejar imprevistos. Se destacó entre los encuentros el que llevó a cabo con los radicales Rodrigo De Loredo, Mario Pablo Cervi, Mariano Campero, Martin Arjol, Luis Picat, Roberto Sanchez, Gabriela Brouwer, Francisco Monti, Karina Banfi, Soledad Carrizo y Roxana Reyes. Allí, según pudo saber Ámbito, los diputados presentes destacaron la buena voluntad y pidieron que los fondos otorgados a las provincias bajen a los municipios, a cambio de sus votos a favor.

En el oficialismo hay cuatro puntos centrales de la ley Bases que no están dispuestos a ceder: Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, RIGI y facultades delegadas.

Respecto a las privatizaciones, si bien la última versión del proyecto de ley impulsado por el gobierno de Javier Milei saca de la nómina a Aerolíneas Argentinas, los medios públicos y el Correo Argentino, fuentes oficiales consultadas por este medio ratificaron que "se buscará avanzar más adelante" con el tema e insistieron en que hay compradores interesados para todas ellas.

Pese a que en los pasillos de Balcarce 50 están relajados con la votación, hay un tema que "no preocupa pero ocupa", admiten. Se trata de la ola de amparos que se preparan contra el impuesto a las Ganancias. La intención del Gobierno y de una serie de mandatarios provinciales (excepto los patagónicos) es revertir el rechazo que la Cámara alta aplicó a la reincorporación de la cuarta categoría de Ganancias y a los beneficios en Bienes Personales.

En Unión por la Patria advirtieron que la restitución de la cuarta categoría del impuesto y de Bienes Personales es inconstitucional, y adelantaron que acudirán a la Justicia. En la misma línea se manifestaron varios sindicatos, entre ellos la CTA de los Trabajadores y La Bancaria.

En línea con esto, preparan su estrategia judicial basándose en el artículo 81 de la Constitución Nacional, el cual señala que "La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes".

No obstante, desde la oposición argumentaron a este medio que cada capítulo de la ley Bases es una ley autónoma que forma parte de un compendio de bases y que por lo tanto no se puede equiparar a una única norma.

 

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.