Crisis en el PRO: Ruptura total entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri

En la asamblea nacional del PRO, el sector que responde al expresidente dejó afuera de la conducción a Bullrich. Entre gritos y acusaciones, los dirigentes de la funcionaria de Milei se retiraron del lugar. "No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino", había disparado ella en una carta que dio a conocer.

Política05/07/2024
NOTA 1 POLITICA

El PRO avanza hacia su ruptura. Así lo dejó claro el sector que lidera Patricia Bullrich, quien en defensa de su alianza con el gobierno de Javier Milei, hizo retirar a sus representantes de la asamblea del partido que pretendía aglutinar apoyos para las nuevas autoridades. “Se van a quedar con un partido chiquito”, amenazó uno de los diputados aliados a la ministra de Seguridad.

La decisión de dejar el cónclave en el que delegados de Bullrich y Mauricio Macri debían ser ungidos como presidentes de la Asamblea y del Consejo del partido, respectivamente, se tomó cuando el sector que responde al expresidente designó a Martín Yeza como titular del órgano que estaba destinado al “bullrichismo”.

La acusación de los 20 seguidores de la ministra, con ella a la cabeza, fue que “no se cumplieron los pactos”. Entonces se retiraron del lugar de la cita entre empujones, simpatizantes enfervorizados, policías alterados y gritos.

La clave del escándalo en la Asamblea del PRO es que se trata de una disputa por el liderazgo del órgano que determina los acuerdos electorales con otras fuerzas.

Pero la antesala de la fractura expuesta fue una carta que Bullrich publicó en las redes sociales donde salió al cruce de Macri por su intento por quedarse con la conducción de los dos órganos del partido y presionar al gobierno nacional exigiéndole los fondos de coparticipación para la Ciudad.

En su carta, la ministra respaldó su alianza con Milei, dijo que “se juega” por el Presidente y que el PRO debe darse “un debate de rumbo”. Además, subrayó que aspira a dar el debate interno y aclaró que "que no se trata de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo".

Pero tras la asamblea, las cosas empeoraron. “Habíamos comprometido nuestro apoyo a Mauricio Macri para presidir el Consejo y ellos el apoyo a Patricia para presidir la Asamblea. Yeza asumió. Ahora se quedan con un partido chiquito, el partido de los amigos”, exclamó el diputado Damián Arabia a la salida del hotel.

Pero inmediatamente intentó borrar con el codo lo que había dicho. Ante la inmediata consulta de los periodistas de si el PRO se rompía, el legislador reparó: “El PRO no se rompe”, dijo pero dejó claro que quienes están alineados detrás de la ministra “vamos a acompañar el gobierno de Milei desde una organización PRO fuerte”.

Por su parte, Yeza procuró ser más cauto aunque no descartó la fractura del partido. “Yo no me voy. Te respondo por mí, no te puedo responder por el otro”, dijo ante una consulta.

Bullrich fue clara desde temprano: “Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora nos hundíamos” y por lo tanto “no vamos a dar marcha atrás”, lanzó por la red social X en la previa a la Asamblea del PRO.

Defendió la alianza de su sector interno con La Libertad Avanza (LLA). “Yo me juego a fondo, como lo hice siempre, y cuento con ustedes”, insistió.

 

La interna del PRO

En la misiva que lleva el título "Nuestro compromiso incondicional con el cambio y la libertad", Bullrich se jactó de tener el respaldo de los " 6.200.000 de personas" la votaron en la última elección donde quedó en tercer lugar detrás de Milei y Sergio Massa, y la dejó afuera del balotaje presidencial.

Según Bullrich, el valor de esos votos y la alianza con Milei hacen que el gobierno del que ella es parte deba cumplir con "el compromiso con los argentinos".

"Avanzamos con fuerza y ayudamos a un triunfo electoral para construir un cambio de verdad, sin medias tintas. Y definitivo. Firmamos un contrato con la sociedad que no se puede romper", insistió.

También aprovechó para ratificar su discurso de confrontación con los sectores más vulnerables, las organizaciones sociales y los gremios: "Nos jugamos a tirar de este carro para adelante con decisión, con firmeza” para “bajar la inflación, la inseguridad, el déficit; para combatir las corporaciones y las mafias; para decirle basta a la extorsión de los gerentes de la pobreza y de los sindicatos que solo buscan el beneficio de sus dirigentes".

El pacto que ella tiene con Milei, agregó, “es un contrato sólido e irrevocable” y “como ministra de Seguridad, me comprometí a dar batalla y terminar con los graves problemas que atraviesan a la Argentina y que la convirtieron en el país del revés, donde los delincuentes tenían más derechos que la gente de bien".

"No vamos a dar marcha atrás", prometió en respuesta a las críticas de Macri y agregó: "Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos”.

"La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas", remarcó, y concluyó: "No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino. Por eso, yo me juego a fondo, como lo hice siempre y cuento con ustedes".

 

Larreta también cargó contra Bullrich y Macri

El encuentro para elegir a las nuevas autoridades de la asamblea del PRO terminó en un escándalo, con el bullrichismo abandonando la reunión tras la exclusión de Patricia Bullrich para alzarse al frente de la asamblea y Mauricio Macri logrando de todas formas imponer a su candidato para ese lugar, Martín Yeza. 

El tercer actor de poder históricamente en el partido amarillo es Horacio Rodríguez Larreta, el ex jefe de gobierno porteño y otrora precandidato presidencial derrotado por Bullrich, en ese momento apoyada por Macri. 

Luego de que los alrededor de 40 asambleístas que respondían Bullrich se retiraran del Hotel Abasto y armaran una cumbre paralela en la confitería Pertutti, fue cuando se hizo pública la posición de Larreta en ausencia y ante cierta expectativa de que apoyara a Macri. 

Es que, antes de partir hacia el Senado, Guadalupe Tagliaferri avisó que se abstendría y leyó una nota durísima contra Bullrich pero también contra el ex presidente.

La senadora que responde a Larreta describió a lo vivido en la reunión del PRO como el resultado de "un internismo feroz que puso en crisis" a la "identidad" del PRO y, por eso, se distanció de las dos posiciones mayoritarias.

"Lo único que se está debatiendo acá es quien va a tener la lapicera para negociar con La Libertad Avanza el frente electoral del año que viene", denunció sin vueltas Tagliaferri.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.