El Senado aprobó un proyecto para combatir la trata de niños

La Cámara alta acompañó la iniciativa presentada por Carolina Losada, que tiene correspondencia con otros debatidos en la semana en Diputados.

Política05/07/2024
NOTA 1 TRATA

En medio del Caso Loan

 

En medio de la incertidumbre por la desaparición de Loan Peña en Corrientes, el Senado aprobó con 63 votos a favor un proyecto que busca combatir la trata y desaparición de los menores de edad. También se aprobaron ascensos militares y pliegos de embajadores, mientras que se declarará al 18 de julio como día de Duelo Nacional en homenaje a las víctimas por el atentado a la sede de la AMIA.

El proyecto sobre sustracción y/o comercialización de niños, presentado por la senadora Carolina Losada (Santa Fe), pretende imponer prisión de "4 a 10 años al que reciba y a quien entregue a un menor de edad mediando precio, promesa de retribución o cualquier otro tipo de contraprestación, si no resultare un delito más severamente penado".

Asimismo, establece penas de entre 5 y 15 años para "quien facilitare, promoviere o de cualquier modo intermediare", mientras que los funcionarios públicos tendrán condenas de prisión entre 3 y 10 años y serán inhabilitados para ejercer la actividad por el doble del tiempo de la condena.

La iniciativa cuenta con consensos incluso en la Cámara de Diputados, que se expresaron en un plenario el pasado martes con una heterogénea participación de representantes de ONGs, titulares de organismos del Estado, referentes del catolicismo y especialistas en Derecho Penal.

A pesar de los consensos, José Luis Pagotto (La Libertad Avanza) en su condición de miembro informante, inició la lectura del proyecto de ley original e introdujo reformas. Juliana Di Tullio (Unión por la Patria) expresó su descontento a las modificaciones que se proponían de forma enunciativa sin haber pasado por el debate de comisiones.

Alejandra Vigo (Unidad Federal) respaldo esa visión: "Los dictámenes no se tratan como se puedan o como se quieren. Tienen que tratarse como se debe". Guadalupe Tagliaferri (PRO) coincidió: "Acá se están modificando penas. Cuando uno toca el Código Penal tiene que haber mucha mirada sobre cómo cambia el andamiaje de las penas". Ambas senadoras remarcaron su apoyo al proyecto original.

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) desestimó el pedido: "Le comento que lo que se va a votar es el dictamen con las modificaciones. Antes de pasarse a votar, se explicarán todas las sugerencias". Minutos después, se desdijo: aclaró que se votaría primero el proyecto original y luego las modificaciones enunciadas por Pagotto.

La situación fue tal que Luis Juez (PRO) respaldó a la peronista Di Tullio: "Tiene absolutamente toda la razón la senadora. Estamos modificando el Código Penal, estamos hablando de prescripciones, incorporando penas y tipificando conductas. No es lo que uno quiera o pretenda, es lo que se acordó".

Una de las hipótesis del caso Loan que mantiene en vilo a todo el país es la de posible secuestro y trata. En ese marco, la Unión Cívica Radical (UCR) presentó el proyecto para acelerar las medidas en protección de los más chicos.

"En Argentina se compran y se venden niños", se lamentó Carolina Losada durante su alocución del jueves, quien pidió "saldar la deuda política con la sociedad argentina" y destacó el trabajo de la agrupación "¿Quiénes somos?", compuesto por personas que desconocen su origen.

Y agregó: "En 2022 hablé de la venta de niños, Argentina no tiene legislación respecto a la compra de niños. Esto significa que cuando se persigue este tipo de delitos se lo hace a través de otras figuras legales, como supresión de identidad". Ese año, se denunciaron más de 1000 casos de desapariciones de menores de edad: 488 de esos chicos siguen siendo buscados.

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.