La crisis empieza a golpear la imagen presidencial

Según un estudio de Analogías, una mayoría se mostró crítica con el programa económico de La Libertad Avanza.

Política16/07/2024
NOTA MILEI

Malas noticias para el presidente Javier Milei y el rumbo de su Gobierno. Según la consultora Analogías, en el el último relevamiento que realizó la población exhibe un "declive en las expectativas optimistas a dos años", que se alinea con "las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de la situación actual".

El trabajo realizado por Analogías detectó que el 54 por ciento de los ciudadanos apuntaron con criticas el programa económico desplegado por La Libertad Avanza desde que llegó a la presidencia en diciembre del 2024. Entre las criticas recolectadas los encuestados apuntaron que "ajusta a las mayorías trabajadoras", opinión predominante en la mayoría de los grupos etarios y los niveles educativos. Además el 43,2 por ciento indicaron que jubilados y trabajadores activos serán los serán sectores que verán empeorar su situación dentro de un año, sumado que sólo el 12,1 por ciento considera que no habrá modificaciones.

Tras siete meses de recesión, el 53% de los encuestados está en desacuerdo con el plan de estabilización basado en la contracción económica. La proyección a dos años según el trabajo realizado por la consultora estableció que el 54,08 por ciento se divide entre "peor", "igual de mala", "mucho peor" y "no sabe”, poniendo en el centro de la escena la incertidumbre que produce la estabilidad del programa económico. En sentido contrario se expresó el 22,3 por ciento de los encuestados que señaló que la situación será "mucho mejor", un 17,8 por ciento la califica como "mejor", el 5% opina que será "igual de buena", en el mismo período.

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, aseguró sobre los datos relevados que "Estos resultados se dan en un contexto en el que los aumentos de tarifas de servicios públicos impactan la economía de los hogares”, y agregó que “los incrementos de tarifas tienen una incidencia crítica en las expectativas, el ánimo y las posiciones políticas".

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.