La crisis empieza a golpear la imagen presidencial

Según un estudio de Analogías, una mayoría se mostró crítica con el programa económico de La Libertad Avanza.

Política16/07/2024
NOTA MILEI

Malas noticias para el presidente Javier Milei y el rumbo de su Gobierno. Según la consultora Analogías, en el el último relevamiento que realizó la población exhibe un "declive en las expectativas optimistas a dos años", que se alinea con "las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de la situación actual".

El trabajo realizado por Analogías detectó que el 54 por ciento de los ciudadanos apuntaron con criticas el programa económico desplegado por La Libertad Avanza desde que llegó a la presidencia en diciembre del 2024. Entre las criticas recolectadas los encuestados apuntaron que "ajusta a las mayorías trabajadoras", opinión predominante en la mayoría de los grupos etarios y los niveles educativos. Además el 43,2 por ciento indicaron que jubilados y trabajadores activos serán los serán sectores que verán empeorar su situación dentro de un año, sumado que sólo el 12,1 por ciento considera que no habrá modificaciones.

Tras siete meses de recesión, el 53% de los encuestados está en desacuerdo con el plan de estabilización basado en la contracción económica. La proyección a dos años según el trabajo realizado por la consultora estableció que el 54,08 por ciento se divide entre "peor", "igual de mala", "mucho peor" y "no sabe”, poniendo en el centro de la escena la incertidumbre que produce la estabilidad del programa económico. En sentido contrario se expresó el 22,3 por ciento de los encuestados que señaló que la situación será "mucho mejor", un 17,8 por ciento la califica como "mejor", el 5% opina que será "igual de buena", en el mismo período.

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, aseguró sobre los datos relevados que "Estos resultados se dan en un contexto en el que los aumentos de tarifas de servicios públicos impactan la economía de los hogares”, y agregó que “los incrementos de tarifas tienen una incidencia crítica en las expectativas, el ánimo y las posiciones políticas".

 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.