Julián Álvarez y el ministro Mena entregaron 105 escrituras sociales a vecinos y vecinas de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, entregaron 105 escrituras sociales a vecinos y vecinas lanusenses en el marco del Programa bonaerense Mi Escritura, Mi Casa.

Región17/07/2024
Escrituras 2

"Seguimos avanzando con esta demanda histórica que tiene nuestro Municipio, garantizando los derechos de los vecinos y vecinas de Lanús", dijo Julián Álvarez.

Por medio de este beneficio gratuito, las familias logran seguridad jurídica de la tenencia al acceder al título de propiedad de sus hogares. En esta oportunidad, la documentación fue otorgada a ciudadanos de los barrios Los Ceibos y Santa Teresita, entre otros.

Las personas que quieran realizar este trámite se pueden acercar de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 al Centro de Atención Vecinal (CAV) ubicado en el palacio municipal para iniciar el expediente de escrituración social.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.