Julián Álvarez y el ministro Mena entregaron 105 escrituras sociales a vecinos y vecinas de Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, entregaron 105 escrituras sociales a vecinos y vecinas lanusenses en el marco del Programa bonaerense Mi Escritura, Mi Casa.

Región17/07/2024
Escrituras 2

"Seguimos avanzando con esta demanda histórica que tiene nuestro Municipio, garantizando los derechos de los vecinos y vecinas de Lanús", dijo Julián Álvarez.

Por medio de este beneficio gratuito, las familias logran seguridad jurídica de la tenencia al acceder al título de propiedad de sus hogares. En esta oportunidad, la documentación fue otorgada a ciudadanos de los barrios Los Ceibos y Santa Teresita, entre otros.

Las personas que quieran realizar este trámite se pueden acercar de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 al Centro de Atención Vecinal (CAV) ubicado en el palacio municipal para iniciar el expediente de escrituración social.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.